Los diecisiete elementos que componen las tierras raras empezaron a descubrirse a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando se avanzó en sus aplicaciones. Ahora tenemos tierras raras en los billetes de euro para evitar falsificaciones y en los teléfonos móviles para que sean táctiles y emitan sonido y luz. En nuestra tecnificada cultura la lista de artículos que las contienen es muy extensa. Son indispensables para las tecnologías verdes, los coches híbridos y las turbinas eólicas; hacen posible imanes más potentes y de menor peso que permiten electrodomésticos cada vez más pequeños; se necesitan para fabricar gafas de visión nocturna, misiles crucero y otras armas... ¿Cómo ha avanzado nuestro conocimiento sobre las tierras raras hasta llegar a la gran dependencia actual? Esta obra aborda el camino seguido desde el desinteresado descubrimiento científico de algunas tierras raras en la mina del pueblo sueco de Ytterby hasta hoy en día, cuando se han convertido en costosos metales que son tecnológicamente críticos para nuestra sociedad.
Las tierras raras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Diseño de materiales compuestos
Antonio Miravete de Marco
bookClash of Wings: World War II in the Air
Walter J. Boyne
bookOne Giant Leap : The Impossible Mission That Flew Us to the Moon
Charles Fishman
audiobookbookProcesos de materiales compuestos
Antonio Miravete de Marco
bookA Synopsis of the Birds of North America
John James Audubon
bookCuervos : Un retrato por Cord Riechelmann
Cord Riechelmann
bookBúhos : Un retrato por Desmond Morris
Desmond Morris
bookSolid State Battery
Fouad Sabry
bookHealing Fibroids: A Doctor's Guide to a Natural Cure
Allan Warshowsky, Elena Oumano
bookThe long Way to the Moon : The Apollo Missions
André Hoffmann
bookContaminación atmosférica
D.J. Spedding
bookMecánica cuántica (Teoría no-relativista)
L.D. Landau, E. M. Lifshitz, V. B. Berestetskii, L. P. Pitaevskii
book