En los primeros años del siglo XX algunos publicistas e intelectuales españoles elaboraron una idea que tendría enorme repercusión: que España había sido objeto, desde el siglo XVI, de una campaña de acusaciones y desprestigio por parte de los demás países de Europa, tomando como pretexto el despotismo de Felipe II, los procedimientos de la Inquisición o los crímenes de la conquista de América. La refutación de esta supuesta leyenda negra se convirtió en un poderoso motivo propagandístico de las corrientes del nacionalismo español y de los regímenes de Primo de Rivera y Franco en su propósito por defenderse de las críticas exteriores e imponer una identidad nacionalcatólica, pero suscitó también respuestas críticas por parte de destacados intelectuales, que vieron en la idea de la leyenda negra un caso de “manía persecutoria” y de encubrimiento político. Este libro es un repaso por la historia del concepto de leyenda negra tal y como se desarrolló al hilo de las polémicas ideológicas del siglo XX, para mostrar así la presencia considerable que este motivo ha tenido en el pensamiento político español contemporáneo.
Leyenda negra : Una polémica nacionalista en la España del siglo XX
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Esperanza de España
Manuel García Morente
bookEl gobierno representativo
Julien Freund
bookElogio de las fronteras
Régis Debray
bookR.U.R. Robots Universales Rossum : Cómo los robots pasaron de fabricar tornillos a escribir filosofía
Karel ?apek, José Ramón Jouve Martín
bookMás allá de la contienda
Romain Rolland
bookDostoievski: del doble a la unidad
René Girard
bookPortugueses y españoles : Una guía para entenderse mejor
Federico J. González Tejera
bookEl hombre y el Estado
JACQUES MARITAIN
bookDiez principios para ciudades que funcionen
Marcelo Corti
bookEl rapto de Europa. Una interpretación histórica de nuestro tiempo
Luis Díez
bookLa posverdad o el dominio de lo trivial
VV.AA.
bookClausewitz en los extremos : Política, guerra y apocalipsis
René Girard
book