Este libro contiene las voces de quienes, con el objetivo de llegar a esos otros que muchas veces no están en la academia, han decidido negociar entre el uso del lenguaje especializado, las normas propias de la publicación académica, la tecnología y las estrategias narrativas. Con esta publicación, sus autores pretenden mostrar los debates teóricos en donde una reflexividad sobre la comunidad académica es necesaria, así como evidenciar la necesidad de ampliar las formas de divulgación e implementar estrategias con narrativas y nuevos formatos que permitan difundir el conocimiento más allá del ámbito académico.
Cómo poner en marcha tu sindicato : Lecciones del profesorado de Chicago
Alexandra Bradbury
bookLa salud integral
Teresa Blasco Hernández, Carmen Rodríguez Reinado
bookCiudades, ecosistemas de innovación transformadora : Prácticas inspiradoras
Roberto San Salvador Del Valle
bookHumedales
Javier Gustavo Heredia Díaz
bookCiudades para vivir: Habitar y transitar
María Jesús Monteagudo Sánchez
bookTeoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookSoberanía alimentaria : agroecología, semillas y "gentificación" de lo rural
Everaldo Lamprea
bookImpactos sociales del cambio climático
Cristina García Fernández
bookEl derecho a la vivienda : Hacia un enfoque inclusivo y sostenible en la crisis habitacional
Alejandro Caamaño
bookE. P. Thompson : Marxismo e historia social
Julián Sanz, José Balbiano
bookDiccionario de políticas públicas. 2a edición
Laurie Boussaguet, Sophie Jacquot, Pauline Ravinet, Jean-françois Jolly
bookEstudios sobre la nueva cultura y valores del empleo público
Justo Eduardo Araya Moreno, Jaime Rodríguez Alba, Jeannette Rodríguez Chandía, Laura Judith Sesma
book