Nuestra segunda vida en el mundo digital, la comida genéticamente modificada, las prótesis de nueva generación y las tecnologías reproductivas son aspectos ya familiares de la condición posthumana. Ya que se han borrado las fronteras entre aquello que es humano y aquello que no lo es, poniendo en evidencia la base no natural del ser humano actual. Desde el punto de vista de la Filosofía y la Teoría Política, urge actualizar las definiciones de identidad y los fenómenos sociales a raíz de este salto. Con un simple análisis se verá que después de haber constatado el fin del Humanismo, es preciso ver en esta transformación las malas intenciones de una colonización de la vida por parte de los mercados y su lógica del beneficio. Es preciso, pues, adecuar la teoría a los cambios en curso, sin añoranzas por una humanidad ahora perdida y cogiendo las oportunidades ofrecidas por las formas de Neohumanismo que nacen de los movimientos medio ambientales y de los Estudios de Género y Postcoloniales.
Lo Posthumano
Rosi Braidotti
bookFeminismo posthumano
Rosi Braidotti
bookConeixement posthumà
Rosi Braidotti
bookEl conocimiento posthumano
Rosi Braidotti
bookTransposiciones : Sobre la ética nómada
Rosi Braidotti
bookPor una política afirmativa : Itinerarios éticos
Rosi Braidotti
bookFeminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade
Rosi Braidotti
book
Del 15M al Procés: la gran transformación de la política española : Podemos, Ciudadanos, el desafío soberanista y el fin del bipartidismo
Oscar López Agueda
bookFoucault y el liberalismo
Luis Diego Fernández
bookPolíticas de la naturaleza
Bruno Latour
bookEspaña después del 15M
Jorge Cagiao y Conde
bookComo una hoja : Una conversación con Thyra Goodeve
Donna Haraway
bookLa apuesta por la globalización
Peter Gowan
bookIndustria cultural, información y capitalismo
César Bolaño
bookDe Orwell al cibercontrol
Armand Mattelart, André Vitalis
bookLa democracia contra el Estado: Marx y el momento maquiaveliano
Miguel Abensour
bookComunicación, cultura y lucha de clases : Génesis de un campo de estudios
Armand Mattelart
bookCuerpo : Deleuze, líneas que conquistan territorios
María Eugenia Restrepo Ramírez
bookLa individuación y la técnica en la obra de Simondon
Jorge William Montoya
book