La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque nuestra productividad no se ve afectada. El ciudadano ha incorporado como derecho la explotación sin moderación de su erotismo, sus fantasías y hasta de la intimidad ajena.La educación sexual de los adolescentes también pasa por el porno, gratuito, variado y disponible veinticuatro horas al día a través de la red gracias a unos algoritmos que definen su sexualidad y les ofrecen más (de lo mismo). Entretanto, la cifra de negocio de la industria del entretenimiento y el placer aumenta sin cesar. ¿Qué esconde el agujero negro del porno? ¿Qué egos dilata? ¿Será verdad que queremos mostrar el nuestro para no quedar fuera de la escena? ¿Grabarse practicando sexo explícito es una forma voluntaria de obtener “impacto” o es un imperativo en la sociedad de consumo de experiencias? ¿Vamos a resignarnos a los estragos de la pornografía o queremos encontrar otras maneras de relacionarnos y expresar nuestra sexualidad?
El sexo del síntoma
Silvia Ons
bookNo todo vale : La mirada de un jurista a las entrañas del procés
Antoni Bayona
bookGerencia pública y burocracia : La Nueva Gestión Pública (NGP), en clave latinoamericana
Diego Escobar Álvarez
bookA favor de España y del catalanismo : Un ensayo contra la regresión política
Joaquim Coll, Daniel Fernández
book¿Para qué sirve realmente la ética?
Adela Cortina Orts
bookLa clase trabajadora : ¿Sujeto de cambio en el siglo XXI?
bookLa danza del cóndor y el águila : Etnografías y narrativas del "despertar muisca"
Pablo Felipe Gómez Montañez
bookLa invención de la creatividad: Sobre el proceso de estetización social
Andreas Reckwitz
bookComunes reproductivos: Cercamientos y descercamientos contemporáneos en los cuidados y la agroecología
Marina Di Masso Tarditti, Marta G. Rivera Ferre, Sandra Ezquerra
bookInvitación al federalismo. España y las razones para un Estado plurinacional
José Antonio
bookTeoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookAnarquismo no fundacional : Afrontando la dominación en el siglo XXI
Tomás Ibáñez
book