Estas tres conferencias intentan arrojar luz sobre algunos aspectos fundamentales del arte visual contemporáneo, aspectos que, desde hace tiempo, me han parecido problemáticos. Tal vez la afirmación más generalizada en nuestro tiempo es que "cualquier cosa puede ser una obra de arte". Todo el mundo reconoce en esta afirmación la posibilidad del uso de un sinfín de nuevos materiales artísticos. Nuevos medios de representación, tanto análogos como digitales; las otrora despreciadas fotos caseras o los graffiti; todo un universo de artefactos cotidianos, desde sillas, urinales y neumáticos hasta antiguos jarrones chinos y fotos satelitales; desechos de todo tipo, hierba, mugre, empaques de chocolatina, harina, campos de césped o de trigo; partículas de lenguaje; pensamientos y lucubraciones, estas últimas sin precedentes. La afirmación también da origen a preguntas filosóficas: ¿qué hacen estos materiales en una obra de arte?; ¿se debe su presencia a decisiones del artista,a designaciones colectivas o a la influencia de alguna teoría influyente? Arthur Danto ha respondido esta pregunta con su método de la visualidad indiscernible, imaginando dos artefactos que lucen idénticos, uno de los cuales es una obra de arte, e indagando por la diferencia Arteentre ellos.
Método fácil y rápido para ser lector
Eduardo Berti
bookTrece prólogos
Ricardo Piglia
bookUna filosofía del arte de masas
Noël Carroll
bookLa biblioteca infinita
Ricardo Forster
bookJuan Carlos Onetti : Material de lectura. núm.147. Narrativa
Juan Carlos Onetti
bookCreadores sobre la creación o el ensayo de autor (Ínsula n° 855, marzo de 2018)
AA. VV.
bookLempicka
Patrick Bade
bookKafka, en el laberinto de su dolor : Apuntes psicoanalíticos
Julio Woscoboinik
bookDel arte a la idea
Robert C. Morgan
bookPáginas de cine : Volumen 1
Luis Alberto Álvarez
bookLa novela corta en el mundo hispánico desde 1940: problemas y estrategias : (Ínsula n° 882 junio de 2020)
AA. VV.
bookEstudios de arte contemporáneo, II : Temas de arte español del siglo XX
Valeriano Bozal
book