En 1982, el Centro Editor de América Latina realizó una “Encuesta a la Literatura argentina contemporánea” que luego fue publicada. El cuestionario que se realizó a los escritores –había otro para los críticos– constaba de 9 preguntas y fue respondida por 84 personas entre poetas, ensayistas, novelistas y dramaturgos. La propuesta de José Luis de Diego, en este caso, consiste en recorrer esas preguntas y analizar las respuestas que ofrecieron los participantes (figuras como Ernesto Sábato, María Ester de Miguel, Ricardo Piglia, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio Cortázar); a partir de estos testimonios se pueden esbozar los modelos de representación de la actividad literaria, la actividad editorial, la formación de los autores y la relación entre literatura y política que en los protagonistas del campo proyectaban en esos días.
Relatos
Esteban Borrero
bookManuel Rodríguez : Mi vida y obra
Antonio Landauro Marín
bookLo que el mar despertó. Voz testimonial de un tsunami en Chile
Elena Letelier
bookParadigma Lemebel : Identidad fluida vs. Norma social
Ariase Barretta
bookLiteratura del Crack : Un manifiesto y cinco novelas
Ramón Alvarado Ruiz
bookCarles Riba. Biografia i antologia poètica comentada
Albert Manent i Segimon, Jaume Medina i Casanovas
bookMisceláneo (Ínsula n° 857, mayo de 2018)
AA. VV.
bookThe Colonel: The Extraordinary Story of Colonel Tom Parker and Elvis Presley
Alanna Nash
audiobookbookLa crítica literaria: Un sostenido acto de amor (lectura de nueve autores contemporáneos)
Aleyda Roldán de
bookDiario de una mujer imperfecta en un mundo de mierda
Eva Segura Román
bookGramática natural : La gramática generativa y la tercera cultura
José Luis Mendívil Giró
bookPo/éticas afectivas : Apuntes para una re-educación sentimental
Vir Cano
book