Durante cientos de años, los gitanos búlgaros entrenaron osos para bailar, integrándoles en sus familias y llevándolos de gira por carretera para actuar. A principios de la década de 2000, con la caída del comunismo, se vieron obligados a liberar a los osos en un refugio de vida silvestre. Pero incluso hoy, cuando los osos ven a un humano, todavía se levantan sobre sus patas traseras para bailar. En la tradición de Ryszard Kapuscinski, el galardonado periodista polaco Witold Szablowski descubre historias extraordinarias de personas en toda Europa del Este y en Cuba que, al igual que los osos bailarines de Bulgaria, ahora son libres, pero que parecen nostálgicos de la época en que no lo eran.
¡ Queremos lo nuestro! : Lecciones del programa de restitución de tierras de Sudáfrica
Bernadette Atuahene, Luz Helena Hanauer
bookLos periodistas
Vicente Leñero
bookLa odisea del libro : la transición digital
Antonio Pérez-Adsuar Belso
bookNo apto para menores de la tercera edad
Jean Carlos V.
bookDostoievski en las mazmorras del espíritu
Nicolás Caparrós
book¿Quién es el padre? : La pregunta por la identidad paterna a lo largo de la historia
Nara Milanich
bookMuerte de un viajero : Una contrainvestigación
Didier Fassin
bookTeoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookEl tamayazo : Crónica de una traición
Felipe Serrano
bookLa impetuosa irrupción del Sur : Cómo Asia, América Latina y África ganan protagonismo en un mundo fragmentado
Juan Gabriel Tokatlian, Federico Merke
bookMarxismos y pensamiento crítico en el Sur global
Néstor Kohan, Nayar López Castellanos
bookDeterminismo y contingencia: Una perspectiva evolucionista
Fermín Rodríguez Castro
book