La ausencia de un corpus crítico que se ocupe de los primeros relatos escritos por Carson McCullers justifica la necesidad de este estudio. El novelista histórico Santiago Posteguillo analiza en este volumen cómo Carson McCullers, una de las mejores escritoras norteamericanas del siglo XX, empezó su carrera literaria en las clases de literatura creativa de la profesora Bates de la University of New York. El objetivo del estudio es analizar los primeros esfuerzos narrativos de la autora, para investigar los diferentes elementos que puedan aclarar el porqué de la conjunción de realismo y simbolismo en sus obras posteriores. Posteguillo propone un paseo literario por las narraciones de la joven escritora de apenas 18 años, un viaje hacia la génesis de un estilo literario cuyo proceso encontramos en una serie de relatos que prácticamente han pasado desapercibidos para la crítica.
Postmodernismo y metaficción historiográfica. (2ª ed.) : Una perspectiva interamericana
Santiago Juan Navarro
bookEl orden del caos (2ª Ed.) : Literatura, política y posthumanidad en la narrativa de Thomas Pynchon
Francisco Collado Rodríguez
bookLa encendida memoria: aproximación a Thomas Merton
Fernando Beltrán Llavador
bookLa poesía temprana de Emily Dickinson : El primer cuadernillo
Anna M. Brígido Corachan, Paul Scott Derrick Grisanti, Norma Gabriela González Peralta
bookVoicing the Self : Female Identity and Language in Lee Smith's Fiction
Carmen Rueda Ramos
bookIntegralism, Altruism and Reconstruction : Essays in honor of Pitirim A. Sorokin
Varios autores
bookFeminism and Dialogics: Charlotte Perkins, Meridel Le Sueur, Mikhail M. Bakhtin
Carolina Núñez Puente
bookNueva sátira en la ficción postmodernista de las Américas
Rosa María Díez Cobo
bookEthics and ethnicity in the Literature of the United States
Varios autores
bookThe Rhetoric of Race : Toward a Revolutionary Construction of Black Identity
Maria Guadalupe Davidson
bookPáginas de un diario de la guerra civil
Mary Chesnut, Carme Manuel Cuenca
bookHerman Melville: poder y amor entre hombres
Rodrigo Andrés González
book
Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros
Luis Calderón
bookGenética humana : Fundamentos para el estudio de los efectos sociales de las investigaciones sobre el genoma humano
bookCasos clínicos de neurología : La importancia del método clínico
Jorge Nogales-Gaete
bookCriterios clínicos de enfermedades genéticas
Tatiana Pineda, Juan Carlos Prieto Rivera
bookAlgoritmos Genéticos con Python : Un enfoque práctico para resolver problemas de ingeniería
Daniel Gutiérrez Reina, Alejandro Tapia Córdoba, Alvaro Rodríguez del Nozal
bookLIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS
Fernando Salas Herrero
bookDefiniendo los "crímenes de lesa humanidad" en la Conferencia de Roma
Darryl Robinson
bookDiálogo de las cosas acaecidas en Roma.
Alfonso de Valdés
bookEl retrato holandés de grupo
Alois Riegl
bookMetamorfosis de Ovidio (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookLa casa en el rincón de Pooh
A. Milne
audiobookHacia un primer teatro clásico : El teatro del Renacimiento en su laberinto
book