Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Historia
  3. Grandes acontecimientos históricos

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Los señores de las tijeras : El cine que la censura nos prohibió

Desde sus orígenes, el cine ha sido objeto de control para eliminar aquello que en cada época el poder consideraba «peligroso». En este libro, ameno al estar concebido como un gran reportaje, Vicente Romero nos narra la historia de la censura en el cine español, con especial atención a los cuarenta años de la dictadura franquista, cuando los señores de las tijeras –principalmente falangistas y representantes de la Iglesia– impusieron los criterios religiosos y políticos oficiales sobre lo que se podía o no ver en las pantallas: imágenes cortadas, diálogos suprimidos, argumentos tergiversados por el doblaje... hasta extremos tan absurdos y ridículos que hoy nos generan una sonrisa, pero que representaron una condena para nuestro cine.

Esta rigurosa investigación nos ofrece testimonios de nuestros principales cineastas (Berlanga, Bardem, Saura, Iquino, etcétera), así como de integrantes de las juntas de censura, junto a algunas imágenes de secuencias prohibidas y una selección de documentos oficiales inéditos sobre la actuación de los llamados ángeles guardianes que se esmeraban en una represión cultural destinada –según afirmó el ministro de Información, Arias Salgado– a salvar almas de españoles.

Ante los ojos del lector, en estas páginas se despliega una atractiva crónica de los tiempos más difíciles y oscuros de la sociedad española, no tan lejanos, cuando permanecía sometida a la estrechez moral y el dogmatismo del régimen surgido de la Guerra Civil.

E-book

  • Fecha de publicación: 23/10/2023

  • Idioma: Español

  • Editorial: Foca

  • ISBN: 9788416842858


Autor/a:

  • Vicente Romero

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 165 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Historia
  • Grandes acontecimientos históricos
  • Cultura
  • Cine y teatro

Más de Vicente Romero

Omitir la lista
  1. Cafés con el diablo : Descenso a los abismos del mal

    Vicente Romero

    book
  2. Tierra de zombis : Vudú y miseria en Haití

    Vicente Romero

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. A Decade of Italian Women

    T. Adolphus Trollope

    book
  2. Robespierre and the French Revolution

    Charles Warwick

    book
  3. Les monuments égyptiens exposés dans le Musée du Louvre

    Emmanuel de Rougé

    book
  4. Cuidar la madre tierra : Comentario a la encíclica Laudato si' del Papa Francisco

    Leonardo Boff, Alex Zanotelli, Gael Giraud, Chiara Giaccardi, Mauro Magatti, Giacomo Costa

    book
  5. Bronzino to Vasari and General Index

    Giorgio Vasari

    book
  6. Del Concilio de Trento al SIDA: una historia del barroco

    Ignacio Iriarte

    book
  7. Les Femmes de la Révolution

    Jules Michelet

    book
  8. The Medici Popes

    Herbert Vaughan

    book
  9. Countess Elizabeth Báthory : The Blood Countess

    Thomas Loki

    book
  10. The Legacy of Boudica : The Celtic Queen Who Defied Rome

    Minerva Smith

    book
  11. Fratelli Tutti : Tous frères

    Antonio Spadaro

    book
  12. History of Alchemy

    M. M. Muir

    book

  • 3 libros

    Vicente Romero

    Vicente Romero (Madrid, 1947) es periodista y enviado especial de TVE. Desde la guerra de Vietnam hasta la del Zaire, ha estado presente en casi todos los grandes conflictos internacionales. Fue corresponsal del diario Pueblo y la revista La Calle. Ha escrito y dirigido para TVE dos series sobre cine: «Imágenes perdidas» (historia del cine mudo español) e «Imágenes prohibidas» (historia de la censura cinematográfica en España). Colabora habitualmente en Radio Nacional y es autor de varios libros, como Joyas del cine mudo (1997). Entre los últimos premios recibidos destacan: Premio Especial del Festival de Cine Documental de Bilbao (1994) por «Imágenes prohibidas», Premio Ondas Internacional (1995) por «Hotel Kigali», nominación del Jurado del Festival de Montecarlo (1996) por «Ruanda, huida del infierno», finalista en el Festival Internacional de Nueva York (1996) con «La mirada de los inocentes» y Premio Víctor de la Serna a la labor periodística en 1996.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5