El tiempo transcurrido entre finales de 2019 y 2022, en el marco del mayor drama social, económico y de salud pública vivido en el último siglo, constituye una de las secuencias más intensas y productivas del espacio de la concertación social en la historia de España. La consolidación y nueva subida del salario mínimo interprofesional (que en la actualidad afecta a 1,8 millones de personas), la utilización de los ERTE como herramienta clave para sostener el empleo, la revalorización de las pensiones o la aprobación de la reforma laboral han sido algunos de los hitos más importantes de los últimos años. Unai Sordo hace un repaso de todos ellos comenzando por los tiempos previos a la pandemia y nos va relatando cómo cambió la actividad sindical durante la crisis sanitaria y a qué nuevos retos tuvo esta que hacer frente. Desde entonces, las medidas pactadas en el marco del diálogo social han supuesto una gran movilización de recursos a través de diversas prestaciones sociales. Como dice el propio Unai Sordo, “los agentes sociales nos hemos constituido como un referente ineludible en la pandemia, y como el principal anclaje de legitimidad complementaria a los poderes ejecutivo y legislativo de nuestro país”.
100 Quotes by Charles de Gaulle
Charles de Gaulle
audiobookObras reunidas
Santiago Rey Salamanca
bookCáncer, mujer y familia
Clara Pérez Cárdenas
bookThe Penguin Book of Witches
audiobookNPR American Chronicles: Women's Equality
NPR NPR
audiobookLos dedos cortados
Paola Tabet
bookInfancia : Como un relicario
Mirta Graciela Fregtman
bookWatchdogs of Democracy?: The Waning Washington Press Corps and How It Has Failed the Public
Helen Thomas
bookMiss Muriel Matters : The fearless suffragist who fought for equality
Robert Wainwright
bookAnd Yet... : A Sunday Times Bestseller
Christopher Hitchens
bookPolíticas públicas para el desarrollo municipal
Cristina Girardo
bookPerspectivas de la Modernidad: Siglos XVI,XVII y XVIII
Jean Paul Margot
book