La tradición nos presenta el reinado de Carlos II como una época marcada por los desastres, con la España del último Austria en plena crisis, sumida en la decadencia e incapaz de defender sus posesiones contra las agresiones de sus enemigos. Sin medios, con unas fuerzas armadas ridículas, mandadas por generales incompetentes, coléricos y vanidosos, el poderoso imperio se había reducido a poco más que un pobre cuerpo carcomido, enfermo, que esperaba su sombrío final. Ante este cuadro nos surge una pregunta: ¿fue en realidad el reinado de Carlos II tan nefasto como la historiografía tradicional nos ha dado a entender hasta ahora? Los últimos tercios. El Ejército de Carlos IIde Davide Maffi, uno de los mayores expertos en los ejércitos de la España imperial, nos sitúa en una época de grave crisis en la que las capacidades de la Monarquía Hispánica se hallaban muy lejos del clímax del reinado de los Austrias mayores, pero en la que, a pesar de las dificultades, las fuerzas de la Corona demostraron mantener una capacidad notable que le hicieron merecer el respecto de los adversarios y el de los aliados. La aportación militar hispana, desgranada punto por punto en este trabajo, resultó fundamental para frenar las ambiciones de la Francia de Luis XIV y el ejército de Carlos II se reveló, en última instancia, como una fuerza en constante evolución en consonancia con la época. Además de trazar un minucioso recorrido por las grandes contiendas de la época y las vastas fronteras de la Monarquía, de Flandes a Berbería y de Nápoles a América, en Los últimos tercios. El Ejército de Carlos II Maffi profundiza en los entresijos del ejército del último Austria, desde el reclutamiento en los distintos reinos de la Monarquía y la oficialidad profesional hasta la organización, las tácticas y el armamento de las tropas, sin olvidar los aspectos fundamentales sobre el arte de la guerra en una época de cambios.
De Pavía a Rocroi : Los tercios españoles
Julio Albi de la Cuesta
book¡Españoles, a Marruecos! : La Guerra de África 1859-1860
Julio Albi de la Cuesta
bookBanderas olvidadas : El Ejército español en las guerras de Emancipación
Julio Albi de la Cuesta
bookA cien años de Annual : La Guerra de Marruecos
Juan Carlos Pereira Castañares, José Carlos Aránguez Aránguez, Francisco Escribano Bernal, Fernando Puell de la Villa, María Rosa de Madariaga Álvarez-Prida, Julio Albi de la Cuesta, Roberto Muñoz Bolaños, Ramón Díez Rioja, Daniel Macías Fernández, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, Alfonso Iglesias Amorín, José Vicente Herrero Pérez, Juan Miguel Sánchez Vigil
bookVencer o morir : Una historia militar de la conquista de México
Antonio Espino López
bookHermanos de armas : La intervención de España y Francia que salvó la Independencia de Estados Unidos
Larrie D. Ferreiro
bookPlata y sangre : La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú
Antonio Espino López
bookEspaña en democracia, 1975-2011
Xosé M. Núñez Seixas
book
SPQR : Una historia de la antigua Roma
Mary Beard
audiobookbookEl soldado español : Una visión de España a través de sus combatientes
Fernando Martínez Laínez
bookForjado en la frontera : Vida y obra del explorador, cartógrafo y artista don Bernardo de Miera y Pacheco en el Gran Norte de México
John L. Kessell, Javier Torre Aguado
bookOperación Forager : La Batalla De 1944 Por Saipan, La Invasión De Tinian Y La Reconquista De Guam
Daniel Wrinn
bookImperio : De los tercios españoles a la América hispánica
Augusto Ferrer-Dalmau
bookFederación o muerte
Jeanne Moisand
bookGuerreros : Retratos desde el campo de batalla
Max Hastings
bookTrafalgar : Una derrota gloriosa
Emilio La Parra, María Baudot Monroy, Richard Harding, Rémi Monaque, Michael Duffy, Agustín R. González, Carlos Alfaro Zaforteza
bookImperios y bárbaros : La guerra en la Edad Oscura
José Soto Chica
bookContinente indígena : La implacable pugna por Norteamérica
Pekka Hämäläinen
bookLas Guerras Apaches : Polvo y sangre en la última frontera del salvaje Oeste
Paul Andrew Hutton
bookLa batalla de Borodinó : Napoleón contra Kutúzov
Alexander Mikaberidze
book