El interés por los Fueros, su historia y su época nunca ha desaparecido del todo. Una muestra de ello es este libro, donde un grupo de profesores de la Universitat de València reúnen un conjunto de reflexiones sobre aspectos muy diversos del legado foral. Por una parte, se estudia el origen y la aplicación del derecho en la época de vigencia de la legislación valenciana y, por otra, se analiza la realidad de ese derecho tras su abolición, destacando la militarización de las instituciones, las pervivencias jurídicas y la memoria de los Fueros en la conflictiva instauración del liberalismo. A todo ello se añade la historiografía universitaria sobre el derecho foral en el siglo XX y, desde una perspectiva jurídica actual, el debate constitucional sobre la competencia legislativa valenciana en materia civil.
DirCom, estratega de la complejidad : Nuevos paradigmas para la Dirección de la Comunicación
AAVV
bookGalicia, un golpe sin cuartel, una guerra sin trincheras : La construcción sociopolítica de la dictadura franquista (1936-1960)
AAVV
bookLa menstruación: de la biología al símbolo
AAVV
bookEl franquismo se fue de fiesta : Ritos festivos y cultura popular durante la dictadura
AAVV
bookLos carniceros y sus oficios : (España-Francia, ss. XIII-XVI)
AAVV
bookLa sinodalidad en la vida de la Iglesia : Reflexiones para contribuir a la reforma eclesial
AAVV
bookEn torno a la economía mediterránea medieval : Estudios dedicados a Paulino Iradiel
AAVV
bookCambia tu mente, cambia tu vida : 11x10 historias para lograr la mejor versión de ti mismo
AAVV
bookLas rutas de la seda en la historia de España y Portugal
AAVV
bookLa mirada inquieta : Educación artística y museos
AAVV
bookLa historia rural de las sociedades medievales europeas : Tendencias y perspectivas
AAVV
book