Prácticamente desconocida por el gran público hasta la gran retrospectiva celebrada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1982, cuando la artista contaba 71 años, la escultura de Louise Bourgeois (París, 1911), de marcado carácter autobiográfico y personal, no es fácilmente catalogable en ningún movimiento ni tendencia establecidos. Según sostiene la propia escultora, toda su producción gira en torno a una suerte de mito fundador: el adulterio de su padre, que introdujo a su amante, una joven institutriz inglesa llamada Sadie, en la casa familiar. De hecho, desde sus primeros dibujos y pinturas de "Femmes-maison" (Mujeres-casa), realizados en los años cuarenta, hasta sus "Cells", instalaciones a modo de celdas o pequeñas habitaciones, de los años noventa, pasando por sus esculturas de yeso y látex de los sesenta o imágenes del cuerpo desmembrado de la década de los ochenta, toda su producción se halla marcada, de una forma u otra, por ese recuerdo de la "traición" paterna. Ello no implica, sin embargo, que la escultura de Bourgeois tenga un significado exclusivamente íntimo o biográfico. Su obra nos desvela las relaciones de poder, la situación de opresión sexual y la experiencia de dolor que anidan en el interior de la familia patriarcal, demostrando en último término que, como subraya el célebre eslogan feminista, "lo personal es político".
Land art
Tonia Raquejo
bookPiero Manzoni
Francisco Javier San Martín
bookArte povera
Aurora Fernández
bookJoseph Beuys
Carmen Bernárdez
bookAccionismo vienés
Piedad Soláns
bookEl arte de acción
Sagrario Aznar
bookYves Klein
Javier Arnaldo
bookEmilio Vedova
Javier Hernando
bookInstalaciones
Josu Larrañaga
bookAndy Warhol
Lourdes Cirlot
bookAna Mendieta
María Ruido
bookArtistas de lo inmaterial
Javier Chavarría
book
Marc Chagall
Mikhaïl Guerman
bookSchool Reading By Grades: Fifth Year
James Baldwin
bookPensamiento político de la Independencia venezolana
Varios Autores
bookExperiencias pedagógicas creativas 3
Jorge Sarquis, Barbara Crivos, Rodrigo Fernandez-Buffa
bookEl alumno como invención
José Gimeno Sacristán
bookHistoria de Somalia
Pablo Arconada Ledesma
bookLa autonomía del profesorado
José Contreras
bookQuebrar el tiempo : Filosofía y estética en el poshumanismo
Pedro Rendón Agudelo
bookEl valor del tiempo en educación
José Gimeno Sacristán
bookLa convulsión coliza : Yeguas del Apocalipsis (1987-1997)
Fernanda Carvajal
bookDracula. A1
Bram Stoker
bookPedagogía crítica latinoamericana y género : Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos
Héctor Fabio Ospina, Camilo Andrés Ramírez-López, Teresa Ríos-Saavedra, Yasaldez Eder Loaiza, Elsa Inés Ramírez-Murcia, Rosa Ávila-Aponte, María Isabel Corvalán Bustos, Alba Inés Cano-Ballesteros, Francia Restrepo, Esteban Ocampo, Ruth Marithza Higuera, David Arturo Acosta-Silva, Andrés Klaus Runge-Peña, Diego Alejandro Muñoz, Marco Fidel Chica Lasso, David Alberto Londoño, Gabriel Gallego Montes
book