Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes del siglo pasado. Marcado por la filosofía de Kant y Weber, su obra, fundamental para la interpretación de las teorías de clase y la alienación del trabajo, influiría en el pensamiento de grandes figuras de la política del siglo XX como Ernesto Che Guevara. La ontología del ser social es una obra que no sólo renueva la tradición de la gran filosofía clásica, sino que también permite extender los intereses filosóficos a ramas de la ciencia que se habían mantenido al margen en la reflexión filosófica contemporánea. Ningún otro filósofo, antes que Lukács, ha colocado tan fuertemente el énfasis sobre el trabajo como principio de hominización. La presente traducción se ha realizado del original en alemán de su obra póstuma La ontología del ser social.
Reflexiones sobre el Perú: más allá del Bicentenario
bookPueblos indígenas, comunidades campesinas y fiestas. : Antropología e historia rural en Piura
Alejandro Diez Hurtado
bookPerú: desarrollo, naturaleza y urgencias : Una mirada desde la economía y el desarrollo humano
Máximo Vega Centeno
bookDescartes. La exigencia filosófica
Víctor Gómez Pin
bookEl Garantismo y la filosofía del derecho
Ferrajoli Luigi
bookDemocratizar la dignidad : estudios sobre dignidad humana y derechos
Jeremy Waldron
bookDe los derechos y el Estado de Derecho. Aportaciones a una teoría jurídica de los derechos
Ansuátegui Roig Francisco Javier
bookLa extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú
Moisés Arce
bookCultura constitucional de la jurisdicción
Perfecto Andrés Ibáñez
bookPolitical Philosophy
Fouad Sabry
bookAristotle: The Complete Works
Aristotle, RMB
bookMoral and Political Philosophy
David Hume
book