Desde hace tiempo se oye hablar de mediología y de perspectivas mediológicas para el estudio de la realidad. Pero ¿qué es la mediología? ¿Cuáles son sus clásicos? ¿Cuáles son las herramientas y las referencias compartidas para los estudiosos del campo? Con el fin de responder a estas cuestiones, diecinueve estudiosos de media y comunicación reseñan otros tantos clásicos del pensamiento mediológico. Simmel, Luckàcs, Warburg, Arnheim, Benjamin, Horkheimer y Adorno, Innis, Katz y Lazarsfeld, Barthes, Heidegger, Habermas, McLuhan, Morin, Havelock, Baudrillard, Williams, Meyrowitz son autores de distinta proveniencia cuyas obras forman aquí un canon de la mediología, disciplina que entiende los media como territorio de observación privilegiado para el estudio de la sociedad y de sus mutaciones. Introducidos por fichas sintéticas de presentación, una serie de textos clásicos son reseñados "como si se publicasen hoy", confrontados con problemáticas actuales y puestos en diálogo con la bibliografía y las teorías contemporáneas. De este modo, por ejemplo, las investigaciones clásicas sobre la influencia personal se revelan claves para la comprensión del pasapalabra en la red, Benjamin nos habla de las prácticas del remixing digital, el Atlas de Warburg nos ayuda a entender el funcionamiento de las imágenes contemporáneas. Integrando las perspectivas de investigaciones tradicionales con las más recientes, el volumen proporciona una "caja de herramientas" mediológica básica y recoge un abanico de instrumentos de trabajo útil para quien desee estudiar y razonar sobre media y comunicación.
La publicidad en el banquillo: : ecología, consumo y subjetividad
Leonardo Otálora Cotrino, Vladimir Sánchez Riaño
bookDescribir el escribir : Cómo se aprende a escribir
Daniel Cassany
bookSomos estrategas : Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional
Ana Enrique Jiménez
bookDe Orwell al cibercontrol
Armand Mattelart, André Vitalis
bookCaos y catástrofe : Un debate sobre las teorías críticas entre América Latina y Europa
Víctor Silva Echeto
bookPeriodismo audiovisual
Carles Marín
bookCultura Transmedia : La creación de contenido y valor en una cultura en red
Henry Jenkins
bookEcología de los medios : Entornos, evoluciones e interpretaciones
A. Carlos Scolari
bookTelevisiones autonómicas : Evolución y crisis del modelo público de proximidad
Juan Carlos Miguel, Miguel Ángel Casado
bookInterpretar la comunicación : Estudios sobre medios en América y Europa
Miguel De Moragas Spà
bookComunicación y desarrollo
Francisco Sierra, Marcelo Martínez
book
Jóvenes en la encrucijada digital : Itinerarios de socialización y desigualdad en los entornos digitales
Ángel Gordo López, Albert García Arnau, Javier de Rivera, Celia Díaz Catalán
bookSobre la evolución de los medios : Emergencia, adaptación y supervivencia
Carlos A. Scolari
bookEl conocimiento posthumano
Rosi Braidotti
bookGenios y creativos : Cómo reconocer su talento
Francisco Alonso-Fernández
bookLas leyes de la interfaz. Diseño, ecología, evolución, tecnología
Carlos A.
bookLife on the Screen
Sherry Turkle
bookTIC, comunicación y periodismo digital. Tomo I
Jesús Miguel Flores
bookTIC, comunicación y periodismo digital. Tomo II
Jesús Miguel Flores
bookLa invención del sí mismo : Poder, ética y subjetivación
Nikolas Rose
bookEscritos sobre la historia (1963-1986)
Louis Althusser
bookFundamentos de derecho empresarial
Ángel Lhoeste Fernando, Miguel Cuervo Rojas, Luz Marina Torres Alfonso, Patricia Paola Ruiz Gómez
bookAntonio Gramsci y el Trabajo Social : Elementos para un diálogo pendiente
Juan Manuel Latorre, Damián Pachón, LuzAdriana Díaz, Raquel Méndez
book