Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Ensayos y reportajes
  3. Reportaje

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Mejor que ficción : Crónicas ejemplares

En el décimo aniversario de su edición original, Mejor que ficción. Crónicas ejemplares regresa a las librerías con un nuevo prólogo y con nuevos textos. Refuerza así su condición de antología de referencia del periodismo narrativo en nuestra lengua, al tiempo que se puede leer como una vuelta al mundo y como un catálogo de estrategias y estilos para contar la difícil realidad de este cambio de siglo.

El libro contiene crónicas de Juan Villoro, Leila Guerriero, Sabrina Duque, Jordi Costa, Alberto Fuguet, Alberto Salcedo Ramos, Eileen Truax, Juan Pablo Meneses, Juanita León, Cristian Alarcón, Marcela Turati, Edgardo Cozarinsky, Maye Primera, María Moreno, Julio Villanueva Chang, Juan Gabriel Vásquez, Fabrizio Mejía Madrid, Cristina Rivera Garza, Jaime Bedoya, Rodrigo Fresán, Mónica Baró, Guillem Martínez, Gabriela Wiener, Edgardo Rodríguez Juliá y Martín Caparrós. Incluye además un extenso diccionario de cronistas iberoamericanos, con centenares de invitaciones a seguir leyendo.

E-book

  • Fecha de publicación: 7/9/2022

  • Idioma: Español

  • Editorial: Almadía Ediciones

  • ISBN: 9786078851041


Autores/as:

  • Juan Villoro
  • Leila Guerriero
  • Sabrina Duque
  • Jordi Costa
  • Alberto Fuguet
  • Alberto Salcedo Ramos
  • Eileen Truax
  • Juan Pablo Meneses
  • Juanita León
  • Cristian Alarcón
  • Marcela Turati
  • Edgardo Cozarinsky
  • Maye Primera
  • María Moreno
  • Julio Villanueva Chang
  • Juan Gabriel Vásquez
  • Fabrizio Mejía Madrid
  • Cristina Rivera Garza
  • Jaime Bedoya
  • Rodrigo Fresán
  • Mónica Baró
  • Guillem Martínez
  • Gabriela Wiener
  • Edgardo Rodríguez Juliá
  • Martín Caparrós

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 366 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Ensayos y reportajes
  • Reportaje

Más de Juan Villoro

Omitir la lista
  1. Conferencia sobre la lluvia

    Juan Villoro

    book
  2. El libro salvaje

    Juan Villoro

    book
  3. No fue penal : Una jugada en dos tiempos

    Juan Villoro

    book
  4. El libro salvaje

    Juan Villoro

    book
  5. 8.8: el miedo en el espejo : Una crónica del terremoto en Chile

    Juan Villoro

    book
  6. El apocalipsis : (todo incluído)

    Juan Villoro

    book
  7. Llamadas de Ámsterdam

    Juan Villoro

    book
  8. ¿Hay vida en la Tierra?

    Juan Villoro

    book
  9. Balón dividido

    Juan Villoro

    audiobookbook
  10. La ley del cuerno : Siete formas de morir con el narco mexicano

    Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Balderrama Piñón, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati

    book
  11. Safari accidental

    Juan Villoro

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Abismos de la brevedad : Seis estudios sobre el microrrelato

    David Lagmanovich

    book
  2. Ciudad Fantasma : Relato Fantástico de la Ciudad de México (XIX-XXI)

    Bernardo Esquinca, Vicente Quirarte

    book
  3. Caminantes : Flâneurs, paseantes, vagabundos, peregrinos.

    Edgardo Scott

    book
  4. Diarios

    Édouard Levé

    book
  5. Misceláneo (Ínsula n° 869, mayo de 2019)

    AA. VV.

    book
  6. Nadie nos llamará antepasados

    Bruno Galindo

    book
  7. Ensayos I

    Lydia Davis

    book
  8. Obras de Roberto Arlt : Biblioteca de Grandes Escritores

    Roberto Arlt

    book
  9. La vigilia descalza

    Angelina Uzín Olleros

    book
  10. El rompecabezas de la memoria : Literatura, cine y testimonio de comienzos de siglo en Colombia

    María Ospina Pizano

    book
  11. Print the Legend : The Life and Times of John Ford

    Scott Eyman

    book
  12. Si haces lo que se te dice

    José Luis del Valle Pliego

    book

  • 22 libros

    Juan Villoro

    Es novelista, cuentista, dramaturgo, ensayista, autor de libros para niños, cronista y articulista en varias publicaciones alrededor del mundo. Dirigió durante tres años el suplemento cultural del diario La Jornada. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en Yale y en Princeton.Entre sus libros se encuentran La noche navegable, Albercas, La casa pierde (Premio Xavier Villaurrutia 1999), Efectos personales (Premio Mazatlán 2000), El testigo (Premio Herralde 2004), Dios es redondo (Premio Manuel Vázquez Montalbán 2006), Safari accidental, El libro salvaje, Arrecife, Ida y vuelta, en coautoría con Martín Caparrós y Espejo retrovisor, antología con lo mejor de sus treinta años como escritor. En 2012 recibió en Chile el Premio Iberoamericano José Donoso por el conjunto de su obra y en 2014 fue nombrado en México miembro de El Colegio Nacional.

    Leer más

  • 8 libros

    Leila Guerriero

    Leila Guerriero nació en 1967 en Junín, provincia de Buenos Aires, y comenzó su carrera periodística en 1991, en la revista Página/30. Desde 1996 es redactora de la Revista del diario La Nación. Ha colaborado con diversos medios de Latinoamérica y España, entre ellos Rolling Stone (Argentina), Lateral, Letras Libres, El País (Montevideo) y la revista del diario El Universal (México), y en publicaciones culturales argentinas como V de Vian, Barrio Jalouin, Latido o Lamujerdemivida. Participó, junto a otras escritoras y periodistas, en el libro Mujeres argentinas (Alfaguara, 1998). Publicado en Tusquets Editores Argentina con gran éxito de la crítica y de los lectores, Los suicidas del fin del mundo, «uno de los mejores libros periodísticos escritos en Argentina» (Noticias), es una crónica inquietante que se lee con la fascinación que despierta una buena novela y con el horror que suscita una realidad marcada por el hastío, por la indiferencia de los no implicados y por los prejuicios.

    Leer más

  • 8 libros

    Alberto Fuguet

    (Santiago de Chile, 1963) es escritor y cineasta. Estudió periodismo en la Universidad de Chile. Durante su carrera como periodista fue cronista, columnista y crítico de cine. Ha publicado múltiples novelas, entre ellas destacan: Mala onda, Tinta roja, Missing (una investigación), Aeropuestos, No ficción y Sudor. Es autor, además, de Cuentos reunidos, Enrique Alekán, Apuntes autistas, Cinépata, Tránsitos, Todo no es suficiente, Rebalsar la piscina mental, VHS (unas memorias) y Despachos del fin del mundo.

    Leer más

  • 8 libros

    Edgardo Cozarinsky

    Edgardo Cozarinsky (Buenos Aires, 1939) ha elegido instalarse en su ciudad natal después de vivir treinta años en París, aunque en sus propias palabras es nómade impenitente y no pasa más de tres meses sin viajar. Cineasta además de escritor, su obra cinematográfica ha explorado la mezcla de ficción y documental. Considera que su obra literaria empieza con Vudú urbano, libro inclasificable que en distintas reeediciones prologaron Susan Sontag, Guillermo Cabrera Infante y Ricardo Piglia. Es autor de ensayos (El pase del testigo, Blues, Nuevo Museo del Chisme, Disparos en la oscuridad), relatos (La novia de Odessa, Tres fronteras) y novelas (El rufián moldavo, Maniobras nocturnas). Tusquets ha publicado sus novelas más recientes: Lejos de dónde (premio de la Academia Argentina de Letras 2008-2010), La tercera mañana, Dinero para fantasmas, En ausencia de guerra y Dark.

    Leer más

  • 6 libros

    María Moreno

    Nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural. Es autora de El affair Skeffington (1992), El Petiso Orejudo (1994), Periodismo todoterreno (2015). Sus crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopilados en A tontas y a locas (2001), El fin del sexo y otras mentiras (2002), Vida de vivos (2005), La comuna de Buenos Aires, Relatos al pie del 2001 (2011), Teoría de la noche (2011), Subrayados (2013) y Panfleto (2018). En 2016 publicó Black out, ganador del Premio de la Crítica de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y uno de los diez libros que marcaron 2016 según The New York Times. En 2018, Oración; en 2019, Loquibambia y en 2020, Contramarcha. Es directora del Museo del Libro y de la Lengua.

    Leer más

  • 2 libros

    Julio Villanueva Chang

    Capricornio. Editor fundador de Etiqueta Negra.

    Leer más

  • 5 libros

    Fabrizio Mejía Madrid

    Nació en Ciudad de México, en 1968. Ha sido colaborador de La Jornada, Proceso, Letras libres, Gatopardo y Reforma. Ha publicado los libros de crónicas: Pequeños actos de desobediencia civil (1996), Entre las sábanas (1995) y Salida de emergencia (2007), y las novelas: Hombre al agua (2004) que obtuvo el Premio Antonin Artaud, El rencor (2006), Tequila DF (2007), Disparos en la oscuridad (2011), Vida digital (2012), Nación TV (2013) y Arde la calle. La novela de los 80s (2014) y Esa luz que nos deslumbra (2018).

    Leer más

  • 6 libros

    Cristina Rivera Garza

    Cristina Rivera Garza nació en la frontera noreste de México (Matamoros, 1964) y desde entonces ha repartido sus lugares de residencia entre la República Mexicana y Estados Unidos. Doctora en Historia Latinoamericana, ha sido profesora de varias universidades en ambos países. Ha obtenido los galardones mexicanos más prestigiosos y otros de relevancia internacional, como el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 1997, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2001, el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo 2001 y el Premio Internacional Anna Seghers 2005. Nuestro catálogo cuenta con sus novelas Nadie me verá llorar (Andanzas, 2000 y MAXI 2008), Ningún reloj cuenta esto (Andanzas, 2002), La cresta de Ilión (Andanzas, 2002), Lo anterior (Andanzas, 2004), La muerte me da (Andanzas, 2007) y Verde Shanghai (Andanzas, 2011); sus cuentos La frontera más distante (Andanzas, 2008); y su estudio histórico La Castañeda. Narrativas dolientes desde el manicomio general , México, 1910 - 1930 (Tiempo de Memoria, 2009 y MAXI, 2011). Su obra ha sido traducida al inglés, al portugués, al alemán, al italiano y al coreano. Actualmente, es profesora de Creación Literaria en el Departamento de Literatura de la Universidad de California, en San Diego.

    Leer más

  • 5 libros

    Gabriela Wiener

    Escritora y periodista peruana residente en Madrid. Ha publicado los libros Sexografías, Nueve Lunas, Llamada perdida, Dicen de mí y los libros de poemas Ejercicios para el endurecimiento del espíritu y Una pequeña fiesta llamada eternidad. Sus textos han aparecido en antologías nacionales e internacionales y han sido traducidos al inglés, portugués, polaco, francés e italiano. Sus primeras historias se publicaron en la revista peruana de periodismo narrativo Etiqueta Negra. Fue redactora jefe de la revista Marie Claire en España y columnista del New York Times en español. Hoy escribe una columna para publico.es. Ganó el Premio Nacional de periodismo de su país por un reportaje de investigación sobre un caso de violencia de género. Es creadora de varias performances que ha puesto en escena junto a su familia. Recientemente escribió y protagonizó la obra de teatro Qué locura enamorarme yo de ti. Su libro más reciente es la novela Huaco retrato. Junto a sus compañeras están construyendo el proyecto de residencia literaria y comunidad artística Sudakasa en Castilla La Mancha, España.Instagram: @gabrielawiener

    Leer más

  • 8 libros

    Martín Caparrós

    Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) se licenció en historia en París, vivió en Madrid y Nueva York, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió el premio Planeta y el premio Herralde de Novela, el premio Internacional de Periodismo Rey de España, la beca Guggenheim, plantó un limonero, tiene un hijo y ha publicado libros. Los últimos son la novela Comí y un pequeño tratado gastronómico: Entre dientes.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5