En "Mentira, impostura y estupidez", Roland Breeur analiza la historia y el posible futuro de la verdad -su significado, su función y su valor- en nuestra sociedad descreída. Desde Donald Trump y la era de la posverdad a las contemplaciones filosóficas de Deleuze o Arendt; desde las conspiraciones políticas a las decepciones familiares, el autor explora de forma perspicaz los mecanismos psicológicos que intervienen en la mentira y ocultación de hechos e historias, así como el significado filosófico y la validez de la búsqueda de la verdad. Este ensayo es, también, un estudio histórico de aquellos individuos que han llenado la red de bulos, con gran o pequeña repercusión, y es también una prolija reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la verdad.
Identificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookDel socialismo utópico al socialismo científico
Friedrich Engels
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookÉtica de la empresa
Carlos María Moreno Pérez
bookÉtica para la bioética : y a ratos para la política
Ramón Valls Plana
bookLa novena elegía : Lo decible y lo indecible en Rilke
Amador Vega, José Manuel Cuesta Abad
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
bookJusticia una introducción filosófica
Otfried Höffe
bookEl conocimiento
Luis Villoro
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookCuestiones morales
Osvaldo Guariglia
bookGiorgio Agamben. Justicia viva
José Luis Villacañas
book