Uno de los principales problemas, quizás el mayor, que encontramos en los debates en torno a la cuestión nacional es que apenas se aprecia en ellos la huella de los estudios especializados. La gran mayoría de las personas que en algún momento toman la palabra para hablar de nacionalismo o de nación lo hacen sin tener en cuenta lo mucho que los expertos han publicado al respecto. Disponemos así de investigaciones que han conseguido llegar a cierto número de conclusiones, arrojando luz sobre este fenómeno y los conflictos que puede generar, pero, por algún motivo, preferimos ignorarlos. Micronacionalismos trata precisamente de trasladar al lector, de manera sencilla y directa, las lecciones de los estudios especializados en el nacionalismo.
Polarizados : ¿Por qué preferimos la grieta? (aunque digamos lo contrario)
Ignacio Ramirez, Luis Alberto Quevedo, Natalia Aruguete, Maria Esperanza Casullo, Facundo Cruz, Natalia Zuazo, Emmanuel Alvarez Agis
bookViolencia colectiva: Estrategias políticas del odio
Katerine da Cruz Leal Sonoda, Irene Barbero Alcocer, Rafael González Fernández
bookLa sociología en El capital de Karl Marx
Luz Teresa Gómez de Mantilla
bookRicardo Samper. La tragedia de un liberal en la Segunda República
Roberto Villa García
bookLa filosofía política de Marx
Gerardo Ávalos Tenorio
bookTiempo de construir. Memorias (1980-1993)
Jordi Pujol
bookDisputar la democracia : Política para tiempos de crisis
Pablo Iglesias Turrión
bookDiccionario de lugares comunes sobre Cataluña : Breviario de tópicos, recetas fallidas e ideas que no funcionan para resolver la crisis catalana
Juan Claudio de Ramón Jacob-Ernst
bookÉtica y política en Karl Marx
Gerardo Ávalos Tenorio
bookBreve historia del Sahara Occidental: Resistencia frente a realpolitik
Isaías Barreñada
book¿Aún podemos entendernos? : Conversaciones sobre el encaje de Cataluña en España
Felipe González, Miquel Roca, Lluís Bassets
bookMatrix política : La construcción del candidato
Daniel Ivoskus
book