El objetivo fundamental de este trabajo es el estudio del proceso mediante el cual surgió, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, la elite antioqueña, que controló, desde una base económica cimentada en la minería y el comercio, los destinos de Antioquia en dicho período. El interés en este tema surge de la necesidad de aclarar dicho proceso, pues la literatura que existe sobre el proceso económico antioqueño y sobre las elites antioqueñas, gira fundamentalmente alrededor del periodo posterior a la Independencia y en especial a la segunda mitad del siglo XIX, en donde Antioquia se proyecta nacionalmente, gracias a la colonización que emprendió y, al despegue de la encomia cafetera y de la industria. Es precisamente esta situación la que motivó la investigación sobre este tema, pues es muy frecuente encontrarse en la literatura sobre Antioquia el mito por el cual se afirma que las elites antioqueñas surgieron a partir de la colonización y del despegue de la economía cafetera en el siglo XIX, cuando son estas dos situaciones las expresiones de una elite definida ya desde finales del siglo XVIII.
Ferrocarriles y tranvías en Antioquia 2 ed.
Juan Santiago Correa Restrepo
bookLos Caminos de Hierro 3. Trenes y puertos en Colombia: el ferrocarril de Bolívar (1865 - 1941)
Juan Santiago Correa Restrepo
bookMovilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX
Juan Santiago Correa Restrepo
bookTrenes y puertos en Colombia : El ferrocarril de Bolívar (1865-1941) - 2.ª edición
Juan Santiago Correa Restrepo
bookParo nacional camionero del 2016 : Un estudio de caso sobre el impacto en precios
Juan Santiago Correa Restrepo, Edgardo Cayón Falló
bookManual básico para la escritura académica en la universidad
Juan Santiago Correa Restrepo
bookLos Caminos de Hierro 4. Café y ferrocarriles en Colombia: los trenes santandereanos (1869 - 1990)
Juan Santiago Correa Restrepo
bookThe Panama Railroad Company : o cómo Colombia perdió una Nación
Juan Santiago Correa Restrepo
bookLos Caminos de Hierro 5. De Buenaventura al Caribe : El ferrocarril del Pacífico y la conexión interoceánica (1872 - 2012)
Juan Santiago Correa Restrepo
bookMinería y comercio: las raíces de la elite antioqueña (1775-1810)
Juan Santiago Correa Restrepo
book
John William Cooke : La mano izquierda de Perón
Daniel Sorín
bookEl colapso ecológico ya llegó : Una brújula para salir del (mal)desarrollo
Maristella Svampa, Enrique Viale
bookLa Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
Alberto Harambour, Margarita Serje
bookOn Education : A Call for the Reform to End the Domination of the Scholasticism
John Milton
bookMinería y desarrollo. Tomo 1 : Aspectos jurídicos de la actividad minera
Luis Guillermo Acero Gallego
bookThe Rise of Rome
Anthony Everitt
audiobookHistoria moderna de Estados Unidos : Una guía fascinante de la historia moderna de los Estados Unidos de América
Captivating History
bookFondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa : Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes
Miguel Á. Santos Rego, Mar Lorenzo Moledo, Gabriela Míguez Salina
bookPor qué pensar si no es obligatorio
Rafael Corazón González
bookCrisis y Leviatán : Los episodios clave en la expansión del Estado en Estados Unidos
Robert Higgs
bookLa imperiosa necesidad : Crisis y colapso del Erario de la Nueva España (1808-1821)
Ernest Sánchez
book12 pasos para transformarse en un jefe entrenador
Martha Alles
book