Huérfana de madre y con un padre funcionario imperial irresponsable y siempre ausente, Diana Holman-Hunt pasó su infancia y pubertad al cuidado de sus dos abuelas: la materna, en una gran casa de Essex, con multitud de sirvientes y una moderada disciplina, de la que la niña intentaba evadirse hablando con la estatua de un querubín y trabando amistad con un viejo pescador con fama de contrabandista; y la paterna, en una dejada mansión en Kensington, donde la viuda del célebre pintor prerrafaelita William Holman Hunt vivía enteramente consagrada a sus exquisitos recuerdos. A ambas solo las une su desdén por los «gustos plebeyos». Diana es una niña listísima, fantasiosa, algo embustera y no del todo obediente: su crianza entre una abuela que solo quiere entretenimiento y conductas «apropiadas» y otra que vive entre cucarachas y Van Dycks (y que apenas le da de comer pero la viste fastuosamente de Diana cazadora para llevarla a fiestas) es errática y caótica. Llega un momento en que la niña se siente como un baúl y conoce momentos de auténtico abandono. "Mis abuelas y yo" (1960) son unas memorias divertidísimas a pesar de sus aspectos dramáticos y están escritas con una lucidez que paradójicamente busca resaltar la confusión de una infancia muy accidentada.
Mis abuelas y yo
¿Quién suicidó a Pedro Mairena?
Jorge Scherman
bookLodo
Guillermo Fadanelli
bookEl duende del jardín y otros cuentos
Willa Cather
bookChéljelon
Marcelo Donadello
bookEl árbol de diablo
Jerzy Kosinski
bookSeguro de amor
Earl Derr Biggers
bookLlega la negra crecida
Margaret Drabble
bookEl tránsito de Venus
Shirley Shirley Hazzard
bookLa divorciada
Ursula Parrott
bookLos hijos del capitán Grant : Una épica búsqueda en mares desconocidos con valientes héroes y un misterio por descubrir
Julio Verne
bookVudú urbano
Edgardo Cozarinsky
bookUn alma de Dios
Gustave Flaubert
book