En este libro no se explican los mitos griegos desde una perspectiva científica o filosófica ni tampoco simbólica o alegórica. Friedrich Georg Jünger trata de comprenderlos en su expresividad sensorial, en su corporeidad nítidamente definida, asumiendo al pie de la letra y con exactitud lo que nos ha sido transmitido. A través de la interpretación poética surge una imagen del mito que parece tan plástica y tan viva como las esculturas griegas. Allí radica la novedad y originalidad de este fascinante viaje por la Grecia antigua. La obra está estructurada de un modo arquitectónico, como el propio mito. Por tanto, la primera parte es cosmogónica y abarca desde Caos hasta la caída de Prometeo. La segunda, la teogonía, conforma el centro, el mundo de los dioses. Y desde allí, el camino conduce a los héroes, pues éstos surgen sólo donde hay dioses y están, por tanto, impregnados de un halo divino.
Introducción a la ética
Edmund Husserl
bookLa idea de la fenomenología
Edmund Husserl
bookLecciones sobre ética y teoría del valor (1908-1914)
Edmund Husserl
bookKartesiolaisia mietiskelyjä : Johdatus fenomenologiaan
Edmund Husserl
bookIdeas
Edmund Husserl
audiobookIdeoita puhtaasta fenomenologiasta ja fenomenologisesta filosofiasta
Edmund Husserl
bookMitos griegos
Edmund Husserl
book
Identificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookÉtica animal: El cómic para el debate
Julia Kockel, Oliver Hahn
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookDerecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
Pavlakos George
bookHenry IV
Luigi Pirandello
bookLíneas de frontera : Filosofía y postcolonialismo
Emanuela Fornari
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookEl duelo
Antón P. Chéjov
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
bookPanteón : Una nueva historia de la religión romana
Jörg Rüpke
bookEl sentido común en Gramsci
Kate Crehan
book