A lo largo de los últimos siglos, los movimientos nacionalistas han dejado una indiscutible huella política en nuestra historia reciente. Los argumentos a favor o en su contra han movilizado emociones y polarizado posturas. Su auge también acompaña a un proceso de globalización que ha cuestionado soberanías estatales, ha debilitado fronteras para los movimientos de capital y mercancías, y ha puesto a competir a trabajadores y territorios a escala mundial. En esta situación paradójica nos preguntamos: ¿hasta qué punto las personas deben mayor solidaridad para con los miembros de su comunidad? ¿Existen formas positivas y negativas de nacionalismo? ¿Deberían los liberales rechazar el nacionalismo? ¿Cómo conjugar intereses de grupo y derechos humanos universales? Esta obra nos ofrece reflexiones imprescindibles para la comprensión de un tiempo que demanda ser interpretado. Los autores, expertos en derecho y filosofía, examinan los orígenes, la psicología y trasfondo a veces poco consciente de este fenómeno moderno, así como la complejidad respecto a la parcialidad del nacionalismo y de su compatibilidad con un humanismo global. Thomas Hurka es profesor de Filosofía en la Universidad de Calgary. Es autor de numerosos artículos de filosofía moral, particularmente en teoría de los valores. Judith Lichtenberg es profesora de Filosofía en el College Park de la Universidad de Maryland. Ha centrado sus análisis en ética internacional, inmigración, nacionalismo y otras cuestiones de filosofía moral. Jeff McMahann es profesor de Filosofía en la Universidad de Illinois. Ha escrito extensamente sobre ética política y filosofía aplicada. Stephen Nathason es profesor de Filosofía en la Universidad de Northwestern. Ha escrito numerosas obras sobre terrorismo, patriotismo y otras dimensiones de la filosofía política.
Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina
Teun A. van Dijk
bookComún : Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI
Christian Laval, Pierre Dardot
bookEn la frontera : Sujeto y capitalismo
Jorge Alemán
bookAutodeterminación y secesión
David Coop, Allen Buchanan, Henry Shue, George Fletcher
bookPensar la mezcla : Un relato intercultural
Yolanda Onghena
bookLa nueva razón del mundo : Ensayo sobre la sociedad neoliberal
Christian Laval, Pierre Dardot
bookY después de la crisis… ¿qué? : Propuestas para una nueva democracia mundial
Jacques Attali
book
Democracia S. A. : La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido
Sheldon S. Wolin
book¿Cuándo se jodió el Congreso?
Martín Hidalgo Bustamante
bookLa filosofía ante el ocaso de la democracia representativa : Pluralismo, consenso, autoritarismo
Ángela Sierra González
bookMerchants of Men : How Kidnapping, Ransom and Trafficking Fund Terrorism and ISIS
Loretta Napoleoni
book¿Qué país es este? : Contrapuntos en torno al Perú y los peruanos
Luis Pásara
bookPerspectivas sobre el nacionalismo en el Perú
bookEl reto de la participación : Movimientos sociales y organizaciones
José Manuel Robles
book25 peruanos del siglo XX
Eugenio Chang-Rodríguez, Osmar Gonzales Alvarado, Diego García-Sayán, Liliana Checa, José Luis Sardón, Arturo Salazar Larraín, Mariella Balbi, Giovanna Pollarolo, Daniel Córdova Cayo, Pedro Cateriano
bookAdorno en Nápoles : Cómo un paisaje se convierte en filosofía
Martin Mittelmeier
bookLibro de sangre
Kim de L´Horizon
bookHablar en Público
Felipe Ortiz
bookConstitución Política del Perú 1993 : Comentarios, reformas, índice analítico
César Landa
book