Bajo la excusa del terror nazi, los Estados Unidos internaron a más de cuatro mil alemanes, residentes en Latinoamérica, en campos de trabajo del desierto de Texas. Algunos de ellos eran miembros del partido nazi; otros, judíos que huían de Europa y fueron hechos prisioneros junto a sus enemigos y deportados de nuevo a Alemania; en su mayoría, alemanes sin una vinculación política directa. Este exhaustivo ensayo analiza los primitivos guantanamos y la llamada política de buena vecindad que los Estados Unidos llevaría a la práctica con una red de servicios de espionaje, como el FBI o la CIA, para hacerse con los mercados y sistemas políticos de gran parte de Latinoamérica.
Kierkegaard. Construcción de lo estético : Obra completa 2
Theodor W. Adorno
bookEspaña en el diván
Enric Juliana
bookMilitares e identidad : Autorrepresentación y construcción de paz en el cuerpo de oficiales de las Fuerzas Militares colombianas
Samuel Rivera Páez
bookThe First Soldier
Stephen Fritz
audiobookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookLos silencios de la guerra
María Rosario Acosta del López, Shoshana Felman, Ana María Ochoa Gautier, Mauricio Pilatowsky, Rigoberto Reyes Sánchez, Carlos Thiebaut, Ángela Uribe Botero
bookLíneas de frontera : Filosofía y postcolonialismo
Emanuela Fornari
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
bookLa novena elegía : Lo decible y lo indecible en Rilke
Amador Vega, José Manuel Cuesta Abad
bookEl sentido común en Gramsci
Kate Crehan
bookDel socialismo utópico al socialismo científico
Friedrich Engels
bookJourney : Memoirs of an Air Force Chief of Staff
Norty Schwartz, Ron Levinson, Suzie Schwartz
book