El cerebro es, sin duda, el sistema más complejo al que podemos enfrentarnos. Su actividad eléctrica, que se produce con amplitud de microvoltios, se recoge mediante el uso de electrodos repartidos homogéneamente desde la superficie exterior del cráneo, dando lugar a los llamados electroencefalogramas (EEG). Se trata de potenciales extremadamente débiles y, por tanto, difíciles de registrar. Sin embargo, la tecnología actual permite su grabación y su análisis, que da lugar al cálculo de ciertos neuromarcadores que nos informan sobre la reacción del cerebro a todo tipo de estímulos, en la misma escala temporal en la que estos se producen. El EEG es, por tanto, fundamental para el estudio de los procesos neurocognitivos. Los electrodos que realizan la grabación también sirven para estimular eléctricamente las neuronas, permitiendo de este modo el tratamiento clínico de diferentes trastornos. En este texto se introducen las herramientas matemáticas y los conceptos fisiológicos básicos que justifican todo este fascinante proceso.
Neuromatemáticas
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:
La contaminación en España : Los efectos del ozono y del cambio climático
Federico Velázquez de Castro González
bookUna meditación sobre la justicia en "Don Quijote de la Mancha"
Diego Antonio Pineda Rivera
bookPrincipios de los procesos químicos. Balances de materia y energía
Olaf Hougen, Kenneth M. Watson, Roland A. Ragatz
bookTeoría clásica de los campos
L.D. Landau, E. M. Lifshitz, V. B. Berestetskii, L. P. Pitaevskii
bookNanomedicina
Daniel Closa
bookHidrología
Máximo Villón Béjar
bookCambio Climático. : Glaciaciones y calentamiento global
Diógenes Campos Romero, José Fernando Isaza Delgado
bookInsectos de Colombia Volumen 3
Fernando Fernández, Gonzalo Andrade, Germán Amat
bookLas matemáticas de los cristales
Manuel de León, Ágata Timón
bookLa vida secreta de las arañas
José Carlos Otero
bookBreve historia de la Gestapo
Sharon Vilches Agüera
bookFundamentos físicos de los procesos biológicos. Volumen II
Desconocido
book