Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Biografías y reportajes
  3. Biografías

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
1.0(1)

No lo perdono

Erika Lederer, la hija del segundo jefe de la maternidad de un centro clandestino de detención durante la dictadura argentina, nunca se reconcilió ni perdonó a su padre.

El nombre de Ricardo Lederer surgió en los casos de apropiación de bebés en Campo de Mayo, pero Erika recuerda que también estuvo involucrado en los "vuelos de la muerte", cuando arrojaban detenidos-desaparecidos al Río de la Plata, y que luego se sumó al movimiento carapintada, un grupo de militares que intentó sublevarse durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.

A pesar de estos hechos, Lederer vivió en libertad, hasta que se suicidó en agosto de 2012, luego de haberse difundido la restitución de identidad del nieto recuperado 106, Pablo Javier Gaona Miranda. En esa instancia se supo que con su firma había avalado la identidad falsa con la que se lo entregó a sus apropiadores.

A través de una larga entrevista, este libro resume la historia de Erika Lederer: su infancia, el momento en que descubrió las actividades del padre, el vínculo con su familia, sus años escolares, el nazismo naturalizado y la consecuencia de los abusos de autoridad. También describe la vida en su casa paterna, la vergüenza, la soledad, la traición, su estudio del Derecho y el sentido de la justicia, el amor, sus reflexiones acerca de su posible identidad judía, la toma de conciencia sobre los derechos humanos y el vínculo con sus hijos. Por último, relata el arduo trabajo interno para asumirse como hija de un represor, la decisión de no cambiar su apellido y su vinculación con otros hijos de represores.

No lo perdono es el testimonio valiente de una hija que se enfrentó al pasado; su historia nos revela un aspecto desconocido de la trágica dictadura argentina 1976-1983.

E-book

  • Fecha de publicación: 6/5/2019

  • Idioma: Español

  • Editorial: Planeta Argentina

  • ISBN: 9789504966838


Autores/as:

  • Guillermo Lipis
  • Erika Lederer

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 136 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Biografías y reportajes
  • Biografías

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. La extraordinaria vida de la gran esclava Harriet Jacobs

    Avneet Kumar Singla

    book
  2. A los herederos de mi memoria : La historia de una sobreviviente al holocausto

    Dora Goniadzky De Hudy

    book
  3. Del largo adiós al encuentro : Viajando desde la oscuridad

    Tomás Daniel Fleischer

    book
  4. Un niño afortunado (6º edición ampliada)

    Thomas Buergenthal

    book
  5. Unorthodox : The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots

    Deborah Feldman

    audiobookbook
  6. La cuerda invisible

    Erich Hackl

    book
  7. Aprender a ser feliz : Una historia de fe

    Mechi Puiggrós de Mayer, Alejandro Mayer

    book
  8. Los Benjamin : Una familia alemana

    Uwe-Karsten Heye

    book
  9. Viajeras por los Mares del Sur : 1876-1930

    Pilar Tejera Osuna

    book
  10. En el reino del hielo : El terrible viaje polar del USS Jeannette

    Hampton Sides

    book
  11. Como si un ángel

    Erich Hackl

    book
  12. Rosa Parks : Mi historia

    Rosa Parks, Jim Haskins

    book

  • 1 libro

    Guillermo Lipis

    Es periodista. Escribió en El Porteño; Nueva Sión (que dirigió entre 2000 y 2008); Página/12; el suplemento Enfoques del diario La Nación, donde realizó artículos especiales desde Medio Oriente; y colaboró para la edición latinoamericana de Le Monde Diplomatique. Fue, también, director de Comunicaciones del Club Náutico Hacoaj y en la Federación del Voleibol Argentino ejerció la jefatura de Prensa de la Liga Mundial, entre el 2000 y 2002; la Copa América 2001; y la Dirección Nacional de Prensa del 15º Campeonato Mundial en 2002. En 2004 fue consultor en la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, para la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia; y en 2005 reorganizó el Departamento de Prensa de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación.Publicó Zikarón-Memoria. Judíos y militares bajo el terror del Plan Cóndor (2010). En 2012, el Canal Encuentro estrenó la serie documental Sara Rus, tengo que contar, del que fue coautor y coguionista. Actualmente es secretario de redacción en la agencia nacional de noticias Télam, donde se desempeña como editor de la sección Sociedad.

    Leer más

  • 1 libro

    Erika Lederer

    Es la primera hija del capitán médico Ricardo Lederer, segundo jefe de la maternidad clandestina de Campo de Mayo durante el período del terrorismo de Estado. Criada en el seno de una familia de clase media profesional, asistió a un colegio privado de la colectividad alemana de Villa Ballester, donde comenzó a leer sus primeros libros de filosofía. Su padre fue médico obstetra, soldado comando y partícipe del alzamiento carapintada del cuartel de La Tablada, en 1987. También se lo sindicó, en el libro Nunca Más, como “el loco con pretensiones de depurar la raza”.Es abogada por la Universidad de Buenos Aires, especializada en Mediación Familiar. Trabaja en mediación familiar en contextos de encierro. Como ella misma lo define, esto es “hacer magia; aportar herramientas para construir una historia alternativa, que sea habitable para la persona”.Practicó natación, carrera y hoy día pole dance; disciplinas en las que encuentra las metáforas que marcaron su vida en diferentes etapas.Integró el grupo fundador de “Historias desobedientes” y, posteriormente, “Ex hijos y ex hijas de genocidas por la Verdad, la Memoria y la Justicia”.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5