El ser de nuestra América, de la América meridional, palpita en estos dos textos históricos, hoy más vigentes que nunca, de Simón Bolívar y José Martí. Escritos con casi ochenta años de diferencia, la Carta de Jamaica o Contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla y Nuestra América resumen el pensamiento y la visión de dos figuras cimeras de la liberación y la independencia no sólo de Cuba, la Gran Colombia, Venezuela, Pero y Bolivia sino de toda América Latina. Dos momentos, dos orígenes, dos puntos de partida distintos pero una sola causa: la unidad de nuestra América, esa unidad "que nos falta para completar la obra de nuestra regeneración", como dice Bolívar y que Martí luego reclama: "puesto que la desunión fue nuestra muerte, ¿qué vulgar entendimiento ni corazón mezquino ha menester que se le diga que de la unión depende nuestra vida?"; "es la hora del recuento y de la marcha unida y hemos de andar en cuadro apretado como la plata en las raíces de los Andes".
Nuestra América
Simón Bolívar, José Martí
bookLa Revolución bolivariana : Hugo Chávez presenta a Simón Bolívar
Simón Bolívar, Hugo Chávez
bookReflexiones políticas
Simón Bolívar
bookDefensa de Sucre
Domingo de Alcalá, Simón Bolívar
bookCarta de Jamaica
Simón Bolívar
bookDiscursos
Simón Bolívar
bookDecreto orgánico de la dictadura de Bolívar
Simón Bolívar
book
Libro tercero de la historia religiosa de la provincia de México de la Orden de Santo Domingo
Hernando Ojea
bookEchar raíces. Preludio a una declaración de los deberes hacia el ser
Simone Weil
bookAbajo el pirandellismo
Luigi Pirandello
bookLa senda del derecho
Oliver Wendell Holmes Jr.
bookSobre la melancolía de los sastres
Charles Lamb
bookLos tlaxcaltecas
Diego Muñoz Camargo, Ernesto de la Torre Villar
bookProlegómenos de la Reforma
Justo Sierra
bookMemorias escritas desde Liorna
Agustín de Iturbide
bookUn sueño y otros aforismos
Georg Christoph Lichtenberg
bookNuestra América
Simón Bolívar, José Martí
book¿Qué es ser ilustrado?
Emmanuel Kant
bookDiscurso inaugural de la Universidad Nacional
Justo Sierra
book
Filosofía del derecho : (Semestre de invierno 1819 - 1820)
G. W. F. Hegel
bookAforismos. Humanos, cristianos y políticos.
Juan Luis Lorda Iñarra
bookMoctezuma : un drama (1897)
Oswald Spengler
bookLa guerra con los Estados Unidos
Guillermo Prieto
bookUn pasado que adelanta: Maximiliano Robespierre
Ariel H. Colombo
bookLes 50 petits renseignements sur la vie : Découvrir ce que les êtres humains sont…
Jérôme Proust
bookContra la tradición : Perpectivas sobre la naturaleza del Derecho
Massimo La Torre
bookVivir
Robert Louis Stevenson
bookLa democracia en América : La influencia de las ideas y sentimientos democráticos
Alexis de Tocqueville
bookEl estoicismo romano
Javier Gomá, Carlos García Gual, David Hernández de la Fuente
bookEscepticismo y naturalismo
Peter F. Strawson
bookEl declive de la ciudadanía
Victoria Camps Cervera
book