Este libro presenta el estudio de los obstáculos técnicos al comercio internacional (OTC) en cuatro sectores productivos estratégicos y prioritarios de Bogotá: cuero, calzado y marroquinería; textiles y confecciones; envases de plástico; y muebles de madera. Estos sectores fueron seleccionados con base en estudios previos, según su tamaño y oportunidades de exportación, así como su exposición a los OTC. El estudio se concentró, además, en las micro-, pequeñas y medianas empresas (mipymes), justamente por su mayor vulnerabilidad a esos obstáculos.
Comercio internacional
Alan M. Taylor Robert C. Feenstra
bookLogística comercial internacional
Andrés Castellanos Ramírez
bookLogística comercial internacional 2ª edición
Andres Castellano Ramírez
bookContratos de comercio internacional
Aníbal Sierralta
bookComercio internacional
Carlos Lleras Restrepo
bookVéndele a la mente, no a la gente
Jürgen Klarić
audiobookGaldós en su siglo XX: Una novela para el consenso social
Carolina Fernández Cordero
bookGestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas : El caso de asentamientos informales en Mocoa (Putumayo)
Lida Buitrago Campos, Jenny Marcela López Gómez, Myriam Fernanda Torres Gómez
bookEl siglo XX: entre música y filosofía, 2a ed.
Enrico Fubini
bookPatriotismo constitucional
Sternberger Dolf
bookLos potenciales polifónicos : la nobleza cortesana del Cantar de Mio Cid
Marija Blašković
bookAraucanía-Norpatagonia: Discursos y representaciones de la materialidad
Paula Gabriela Núñez, Marisa Malvestitti, Andrés Núñez, Enrique Aliste, Brígida Baeza, Ana Inés Barelli, Luciana Lago, Marcia Bianchi Villelli, Brenda Matossian, Laila Vejsberg, Alejandro Benedetti, Alicia Laurín, Alfredo Azcoitía, Carolina Lema, Bastien Sepúlveda, Sylvain Guyot, Fernanda Peñaloza, Gertrudis Rut Pàyas, Marcela Tamagnini, María Carolina Odone Correa, Gabriela Nacach, Nancy Nicholls Lopeandía, Eugenia Alicia Néspolo, María Andrea Nicoletti, Alberto Aníbal Pérez
book