Las recientes investigaciones en arqueología, paleoantropología y genética han cambiado nuestra manera de entender el devenir evolutivo de nuestra especie Homo sapiens. Los nuevos datos científicos nos acercan a la visión de un origen muy antiguo, que ronda los 300.000 años y que, paradójicamente, enlaza con algunas ideas más clásicas de la evolución humana, la del multirregionalismo. El modelo vigente de un origen africano relativamente reciente y geográficamente muy localizado está en entredicho. Cuáles son los rasgos que nos definen como especie, cuándo y cómo surgen, qué nos hace tan singulares, son cuestiones en revisión. Los distintos eventos de hibridación detectados entre especies humanas paleolíticas nos hacen reflexionar sobre conceptos básicos tales como el de especie. Así, la noción de razas humanas queda cada vez más en entredicho a la luz de los innumerables flujos génicos ocurridos entre poblaciones. La dispersión de estas poblaciones por los continentes de la Tierra en sucesivos pulsos, el encuentro de poblaciones residentes con aquellas recién llegadas, la adaptación biológica y cultural a los diferentes entornos ecológicos y el impacto de los cambios climáticos establecen un complejo mosaico espaciotemporal.
Origen y evolución de 'Homo sapiens'
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Origen y evolución de 'Homo sapiens'
Las recientes investigaciones en arqueología, paleoantropología y genética han cambiado nuestra manera de entender el devenir evolutivo de nuestra especie Homo sapiens. Los nuevos datos científicos nos acercan a la visión de un origen muy antiguo, que ronda los 300.000 años y que, paradójicamente, enlaza con algunas ideas más clásicas de la evolución humana, la del multirregionalismo. El modelo vigente de un origen africano relativamente reciente y geográficamente muy localizado está en entredicho. Cuáles son los rasgos que nos definen como especie, cuándo y cómo surgen, qué nos hace tan singulares, son cuestiones en revisión. Los distintos eventos de hibridación detectados entre especies humanas paleolíticas nos hacen reflexionar sobre conceptos básicos tales como el de especie. Así, la noción de razas humanas queda cada vez más en entredicho a la luz de los innumerables flujos génicos ocurridos entre poblaciones. La dispersión de estas poblaciones por los continentes de la Tierra en sucesivos pulsos, el encuentro de poblaciones residentes con aquellas recién llegadas, la adaptación biológica y cultural a los diferentes entornos ecológicos y el impacto de los cambios climáticos establecen un complejo mosaico espaciotemporal.
Mac Unlocked : Everything You Need to Know to Get Cracking in macOS Big Sur
David Pogue
book"Por ser mujer y autora..." (Ínsula n° 841-842, enero-febrero de 2017)
AA. VV.
bookEdmund and Rosemary Go to Hell : A Story We All Really Need Now More Than Ever
Bruce Eric Kaplan
bookLas palabras más bellas y otros relatos sobre el lenguaje
Juan Gossain
bookHshouma : Shame! Bodies and Sexuality In Morocco
Zainab Fasiki
bookEl instrumento musical : Evolución, gestos y reflexiones
Wade Matthews
bookLudwig van Beethoven
Mark Evan Bonds
audiobookMicrobiología
Roger Y. Stanier, John L. Ingraham, Mark L. Wheelis, P. R. Painter
bookAutoridad y poder en el Siglo de Oro (Ínsula n° 843, marzo de 2017)
AA. VV.
bookBioquímica. Fundamentos para medicina y ciencias de la Vida
Werner Müller-Esterl
bookInmunología : Una ciencia activa 3.ª edición
María Teresa Rugeles, Pablo Javier Patiño, Juan Carlos Hernández, Natalia Andrea Taborda
bookLa ciencia y la cocina
Marta Miguel Castro, Mario Sandoval Huertas
book