“Los jueces deben utilizar habilidosamente la inteligencia para conseguir la justicia”. Desde esta premisa, el autor propone algunas claves que orienten a los (futuros) jueces en su función de resolución de conflictos en el marco establecido por la Constitución y las leyes. También reivindica la necesidad de una justicia atenta al ciudadano, para lo que propone una serie de cambios en el modelo actual, que ofrece signos inequívocos de agotamiento. El juez autómata, “boca muda que pronuncia las palabras de la ley” y seleccionado a través de un modelo de oposiciones obsoleto e ineficiente, debe ser sustituido por un juez culto, con sentido común, respetuoso con las personas que acuden a su sede y conocedor de la realidad en la que desempeña sus labores. A lo largo de estas páginas (revisadas y actualizadas para la presente edición), el lector podrá recorrer la evolución de la justicia en España desde la dictadura hasta la democracia y, de la mano de las experiencias y opiniones de este magistrado emérito del Tribunal Supremo, formarse una idea de los aspectos que deben concurrir hoy en los jueces para que éstos desempeñen el papel que la sociedad espera de ellos.
Comentario al Nuevo Testamento Vol. 16 : Apocalipsis I
William Barclay
bookConciliación Extrajudicial en Asuntos Contencioso Administrativos
Varios autores
bookTemas de derecho procesal y administración de justicia II : Mecanismos alternos, procesos judiciales, temas probatorios y procesos administrativos
bookInstituciones Procesales Consensuales, Tomo III, 3. ed. La oportunidad como principio fundante del proceso penal de las adolescencia.
Carlos Arturo Gomez Pavajeau, Carlos Andrés Guzmán Díaz
bookInstituciones procesales penales Tomo. II La oportunidad como principio complementario del proceso penal.
Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Carlos Andrés Guzmán Díaz
bookEl principio de la antijuridicidad material fundamentos constitucionales, doctrinales y jurisprudenciales
Carlos Arturo Gomez Pavajeau
bookAnálisis crítico del sistema sancionador tributario en Colombia. Actualizado con la ley 1943 de 2018
Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Olga Lucía González, César Sánchez Álvarez, Juan Esteban Beltrán, Wilson Ramos, Andrés E Ordóñez, Estefanía Briceño, Ana Gabriela Chamorro Quiroz
bookHacia una fundamentación filosófica de los derechos humanos
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda
bookComplejidad, transdisciplinariedad y competencias : Siete viñetas pedagógicas
Enrique Margery Bertoglia
bookLa Culpa en el Derecho Sancionador
Daniel Fernando Jiménez Jiménez
bookArbitraje voluntario para para conflictos laborales
Iván Alberto Díaz
bookParo nacional camionero del 2016 : Un estudio de caso sobre el impacto en precios
Juan Santiago Correa Restrepo, Edgardo Cayón Falló
book