Más allá de la disparidad de métodos y objetos, lo que aúna a los diversos autores de la Escuela de Frankfurt es la idea de que las condiciones de vida de las sociedades modernas capitalistas, generan prácticas sociales, posturas o estructuras de personalidad que se reflejan en "una deformación patológica de nuestras facultades racionales". Es este tema el que conforma la unidad de la Teoría Crítica en la pluralidad de sus voces: por heterogéneos que sean los trabajos enmarcados en ella, siempre apuntan al objetivo de indagar las causas sociales de una "patología de la racionalidad humana".
Los derechos en conflicto
Waldron Jeremy
bookDoppelganger : Un viaje al mundo del espejo
Naomi Klein
bookLa herida perpetua : El problema de España y la regeneración del presente
Almudena Grandes
audiobookbookAnswer to Job
C. G. Jung
audiobookJung - An Introduction to His Psychology
Frieda Fordham
audiobookSí, pero no de esa manera : Los fundamentos de la psicosomatología
Luis Chiozza
bookEl ascenso de los totalitarismos : Política, sociedad y economía en el periodo de entreguerras
Joan Solé
bookLa izquierda necesaria
Patxi López
bookCarrusel Benjamin
Mariana Dimópulos
bookThe Great Betrayal : How the Government with the Largest Majority in the History of the Irish State Lost its People
John Drennan
bookCartas luteranas
Pier Paolo Pasolini
bookGénero y sexualidades en las tramas del saber : Revisiones y propuestas
book