El poder legitimador del pueblo se basa en su capacidad de consentimiento y adhesión, que es el resultado de la realización cívica por la reconciliación civil, la cual está enmarcada en la Constitución como estructura fundamental que busca la lealtad cívica entorno del proyecto de comunidad política.
Galdós en su siglo XX: Una novela para el consenso social
Carolina Fernández Cordero
bookEl siglo XX: entre música y filosofía, 2a ed.
Enrico Fubini
bookLos potenciales polifónicos : la nobleza cortesana del Cantar de Mio Cid
Marija Blašković
bookLetras, números e incógnitas: estudio de las voces aritmético-algebraicas del Renacimiento
Itziar Molina Sangüesa
bookLa luz de Saint Etiel
Muriel V. Baldrich
bookTributación de las adquisiciones intracomunitarias de bienes en el Impuesto sobre el Valor Añadido
Mónica Arribas León
bookCongreso de Verona : Guerra de España - Negociaciones - Colonias españolas
François-René de Chateaubriand
bookObstáculos técnicos al comercio internacional en los sectores productivos de Bogotá
Germán Umaña Mendoza, Andrew Jonathan Williams, Liliam Ochoa, Esther Josefina Baldrich, Carlos Alberto Hueza, Olga Villate, Gustavo Adolfo Junca
bookGestos de aire y de piedra : Sobre la materia de las imágenes
Georges Didi-Huberman
book¿Para qué usamos el pasado?
Ángel Christian Luna Alfaro, Enriqueta Lorena Cortés Manresa, Juan Pío Martínez, Eva Martínez Román, Alethia Samara Ramírez Rivera, David Carbajal López, José Manuel Gutiérrez Alvizo, Yamile Fortunata Arrieta Rodríguez, Irma Estela Guerra Marquez, Rebeca Ramos Pérez, Angélica Rodríguez Abad, María Alejandra Salguero Velázquez, Laura Beatriz Collin Harguindeguy, Carlos Ricardo Aguilar Astorga, Verónica Marlene Correa Flores
bookEl ritual de la serpiente
Aby Warburg
bookUn año con Queipo de Llano : Memorias de un nacionalista
Antonio Bahamonde
book