Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. No ficción
  3. Educación

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Pedagogías feministas

La construcción de los vínculos pedagógicos entre docentes y estudiantes desde las emociones.

¿Qué son las pedagogías feministas? ¿Qué lugar tienen la pasión, las emociones y los afectos en la propuesta de estas pedagogías? ¿Cómo se caracterizan los saberes, su circulación y apropiación desde este encuadre? ¿Cómo dar lugar a los cuerpos en nuestro hacer en las aulas?

Pedagogías feministas nos llama a reflexionar en torno a qué se enseña, cómo se enseña y quiénes enseñan, y se ocupa de abordar la construcción de los vínculos pedagógicos entre docentes y estudiantes desde los afectos y las emociones. Por último, se focaliza en la importancia del deseo y la pasión en relación con la enseñanza y el hacer cotidiano en las aulas.

En este libro Jesica Baez y Valeria Sardi nos invitan a imaginar aulas igualitarias, en tanto lugar donde se propicia la democratización del conocimiento, el protagonismo de la escucha así como diversos modos de hacer, de conocer y de sentir. Las autoras nos convocan a desplegar prácticas pedagógicas amorosas, a contrapelo de la complejidad de los contextos contemporáneos.

E-book

  • Fecha de publicación: 1/6/2024

  • Idioma: Español

  • Editorial: Paidos Argentina

  • ISBN: 9789501208740


Autores/as:

  • Jessica Baez
  • Valeria Sardi

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 118 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • No ficción
  • Educación
  • Cultura y sociedad
  • Sociedad
  • Cultura y sociedad
  • Género y LGTB

Educación Saga

Omitir la lista
  1. El sentido de las humanidades en la educación superior

    Miguel Moreno

    book
  2. Problemáticas en torno a la multidisciplinariedad del derecho

    Emiro Vieda Silva, Sara Patricia Guzmán, Juan Guillermo Betancur Londoño, Manual Antonio Coral Pabón

    book
  3. La narrativa como memoria del maltrato : Violencia en México. De lo social a lo escolar

    María Teresa Prieto Quezada, José Claudio Carrillo Navarro

    book
  4. Intersticios de la guerra

    Mónica Valencia Corredor

    book
  5. Justicia restaurativa en Colombia : Aplicaciones desde la academia

    Ángela Tapias

    book
  6. La categoría teológica Signos de los Tiempos : Desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida

    Patricio Merino Beas

    book
  7. Tecnologías imaginadas : Discusiones entre mutantes digitales

    Juan Sebatián López

    book
  8. Manual de contra teología o teología corregida : Homenaje a Juan Luis Segundo

    Álvaro Mejía Góez

    book
  9. Territorios y memorias culturales Muiscas : Etnografías, cartografías y arqueologías

    Pablo Felipe Gómez Montañez, Freddy Leonardo Reyes Albarracín

    book
  10. Migraciones internacionales : Alteridad y procesos sociopolíticos

    Felipe Andrés Aliaga Sáez

    book
  11. Cultura, educación y hermenéutica : Entramados conceptuales y teóricos

    book
  12. Protegiendo el azul, comprendí el rojo de la bandera : Narraciones desde la Armada

    Camilo Andrés Castiblanco Durán, Mateo Echeverry Ángel, Doris Yaneth Herrera Monsalve, Carol Malaver Sánchez

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Justicia feminista al borde del tiempo : Experiencias comunitarias y sentipensamientos antipunitivistas

    book
  2. Museología y museografía: guía para diseño y montaje de exhibiciones

    Héctor N. Miranda Martinelli

    book
  3. Las mujeres se hacen visibles : los feminismos en el arte y los nuevos regímenes mediáticos y de visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011

    Gabriela Aceves Sepúlveda

    book
  4. La otra memoria histórica

    Miquel Mir Serra

    book
  5. De la cultura al feminismo

    Marcela País Andrade, Belén Igarzabal

    book
  6. Estados mórbidos : Desgaste corporal en la vida contemporánea

    Dresda E. de la Brena

    book
  7. ¿Y cómo es posible no saber tanto? : Tensiones y vicisitudes en la reconstrucción oficial de la memoria histórica del conflicto armado en Colombia

    Marda Zuluaga Aristizábal

    book
  8. Encarnando el territorio : Feminismo(S) andaluz(ES)

    Carmela Borrego Castellano

    book
  9. Qué hacemos por la memoria histórica

    Rafael Escudero, Patricia Campelo, Carmen Pérez González, Emilio Silva

    book
  10. El cuerpo deseado : La conversación pendiente entre feminismo y anticapacitismo

    Andrea García-Santesmases

    book
  11. Lugares recorridos y sentidos de la memoria histórica : Acercamientos metodológicos

    Laura Fonseca Durán, Diana Vernot, Laura Giraldo Martínez, Edwin Corena Puentes, David J Luquetta Cediel, Tatiana Rojas Roa

    book
  12. Rebel Girl : My Life as a Feminist Punk

    audiobook

  • 1 libro

    Jessica Baez

    Docente, investigadora y militante feminista, estudió la licenciatura y el doctorado en Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Enseña Investigación educacional II y Abordajes socioeducativos de las problemáticas de género y sexualidades en la misma casa de estudios. Allí también codirige la diplomatura en Educación Sexual Integral y la especialización en Pedagogías para la igualdad en contextos educativos diversos. Es investigadora en CONICET- IICE (UBA). En los últimos años ha publicado libros como compiladora, autora de capítulos, artículos académicos y de difusión. Es parte del colectivo Mariposas Mirabal, cuya apuesta pedagógica es ampliar la democratización del conocimiento y extender la justicia social y de género en las instituciones educativas.

    Leer más

  • 2 libros

    Valeria Sardi

    Docente, investigadora, escritora feminista y militante por la Educación Sexual Integral (ESI). Es-tudió el profesorado y se doctoró en Letras en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En esa misma universidad es docente en la formación de profesorxs de Lengua y Literatura. Su teoría y su práctica problematizan la formación docente en Letras desde una perspectiva de género, la ESI y la enseñanza de la lengua y la literatura, la relación entre cuerpos y saberes, las prácticas de lectura, escritura y oralidad en clave sexuada. Ha desarrollado estos temas en libros como El desconcierto de la interpretación (2010), Escrito en los cuerpos (2019), Lenguaje inclusivo y ESI en las aulas (2021, en coautoría). Integra el grupo “Saberes corporales” en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP).

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5