El arte ecléctico con el que soñaba la familia Carracci quedó finalmente plasmado en la obra de Rubens, con toda la facilidad del genio. Sin embargo, el problema era mucho más complicado para un hombre del norte, que deseaba añadir una fusión de los espíritus flamenco y latino, algo cuya dificultad se había reflejado en los intentos más bien pedantes del romanismo. Lo logró sin perder nada de su desbordante personalidad, su inquieta imaginación y los descubrimientos llenos de encanto del pintor con el mejor manejo del color que haya existido. Rubens, el gran maestro de la exuberancia de la pintura barroca, tomó del Renacimiento italiano lo que le fue útil, y sobre ello construyó un estilo propio. Se le distingue por un maravilloso dominio de la forma humana y una riqueza sorprendente en sus colores espléndidamente iluminados. Fue un hombre de gran aplomo intelectual y estaba acostumbrado a la vida mundana, dado que viajaba de una corte a otra con gran pompa, como un enviado de confianza. Rubens fue uno de esos raros mortales que realmente son una honra para la humanidad. Era atractivo, bueno y generoso, y amaba la virtud. El trabajo era su vida, con cada cosa en su lugar. El creador de tantos magníficos festines paganos iba cada mañana a misa antes de dirigirse a su estudio. Fue la personificación más ilustre de la felicidad perfectamente equilibrada con el genio, y combinaba en su persona la pasión y la ciencia, el fervor y la reflexión. Rubens sabía expresar el drama al igual que la alegría, ya que nada humano le era ajeno y podía recrear a voluntad todo el patetismo y la expresión del color cuando lo necesitaba para sus obras maestras de temas religiosos. Podría decirse que fue tan prolífico en la representación de la alegría y la exuberancia de la vida como Miguel Ángel en la representación de emociones apasionadas.
Love
Jp. A. Calosse
bookThe Origin of the World
Jp. A. Calosse, Hans-Jürgen Döpp
bookDesnudos 120 ilustraciones
Jp. A. Calosse
bookGoya y obras de arte
Jp. A. Calosse
bookPablo Picasso 1881 - 1914
Jp. A. Calosse
bookThe Renaissance Engravers
Jp. A. Calosse, Charmian Mezentseva
bookLove 120 illustrations
Jp. A. Calosse
bookLe Nu 120 illustrations
Jp. A. Calosse
bookNudes 120 illustrations
Jp. A. Calosse
bookPaul Gauguin et œuvres d'art
Jp. A. Calosse
bookL'Origine du monde
Jp. A. Calosse, Hans-Jürgen Döpp
book
Anthony Van Dyck
Natalia Gritsai
bookÉdouard Manet y obras de arte
Natalia Brodskaya
bookL'imitation de Jésus-Christ : Traduction nouvelle avec des réflexions à la fin de chaque chapitre
Thomas à Kempis
bookThe Palestinians: People of the Olive Tree
Kamel Abu Jaber
bookThe Cow Diary
IC Chako
bookSept mook n°47 : La Suisse coloniale
Fabio Rossinelli, Bernhard C. Schär, Philipp Krauer
bookIsabel Clara Eugenia : Favorita del rey, gobernadora de Flandes
Enrique Martínez Ruiz
bookA Brief Account of the Destruction of the Indies
Bartolome de las Casas
bookLa Mort à Venise de Thomas Mann : Les Fiches de lecture d'Universalis
Encyclopaedia Universalis
bookL'étoffe du monde : Penser la complexité de notre temps avec Teilhard de Chardin
Patrick Farfal, Gérard Donnadieu
bookLa musique dans Final Fantasy : De Nobuo Uematsu à ses héritiers
Jérémie Kermarrec
bookEspacios de vida. Casa, hogar y cultura material en la Europa Medieval
AA. VV.
book