Desde el inicio de la humanidad, cuando los hombres no poseían ni una filosofía ni una ciencia en sentido sistemático, existió, sin embargo, el pensamiento; los hombres pensaban con los mitos, las narraciones, las creaciones poéticas. Su pensar se hacía realidad en sentimientos e instituciones, en obras plásticas como las de las pinturas rupestres, y en comportamientos rituales como la danza, las ceremonias, la magia, en los cuales el hombre se relaciona en cierto modo con el Universo y funda con sus semejantes una comodidad.
Pensamiento intuitivo, lógica y toma de decisiones
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
La toma de decisiones: entre la intuición y la deliberación
Horacio Manrique Tisnés
bookPopper y Kuhn. Dos gigantes de la filosofía de la ciencia del siglo XX
Carlos Ulises Moulines
bookCooperación internacional en las relaciones internacionales : Teorías, debates, perspectivas
Rebecka Villanueva
bookDebates de la cooperación latinoamericana
Silvana Insignares Cera
bookMade from Scratch : Reclaiming the Pleasures of the American Hearth
Jean Zimmerman
bookEstereotipos y clichés
Ruth Amossy, Anne Herschberg Pierrot
bookLa resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda
Pilar Hernández-Wolfe Ph D, Victoria Eugenia Acevedo Velasco Psy D
bookEspaña solidaria : Historia de la cooperación española al desarrollo (1986-2016)
Miguel Ángel Villena
bookHow to Keep House While Drowning : A Gentle Approach to Cleaning and Organizing
KC Davis
audiobookbookDel gesto a la palabra : La etología de la comunicación en los seres vivos
Boris Cyrulnik
bookAI for Personal Development : Harnessing Artificial Intelligence to Accelerate Growth, Resilience, and Emotional Mastery
John Workman, Ph.D.
bookDelitos contra la administración publica (Título XV) : Parte segunda: Delitos en particular
Cesar Augusto Otálvaro Sánchez
book