Pensar sembrando/sembrar pensando con el Abuelo Zenón

Este libro comprueba que el conocimiento no se produce solo en la academia sino también en la praxis social, política y cultural; en espacios comunitarios, y con fines que no siempre apuntan a la ciencia sino a "las ciencias" por la existencia y la vida. Reconocer esta producción y pensar con ella permite desafiar la geopolítica epistémica dominante e interculturalizar los marcos a partir de los cuales pensamos y comprendemos al Ecuador y al mundo.

Desde hace cincuenta años, Juan García Salazar ha mantenido el encargo de registrar y documentar la tradición ral del pueblo de raíz africana en el Ecuador. En las conversaciones y colaboraciones continuas entre Juan García y Catherine Walsh decidieron revisar algunos escritos inéditos de García, releerlos y seleccionarlos para presentarlos en cinco ejes temáticos o "tramos" que contiene esta publicación. Como apuesta metodológica-pedagógica, generaron reflexiones dialógicas (coonversaciones) sobre estos ejes y sobre el "pensar sembrando/sembrar pensando" con el personaje que simboliza y expresa la memoria colectiva y saberes ancestrales afroecuatorianos: el abuelo Zenón.

Como Juan García argumenta, los pensamientos y los saberes que nacen y crecen en e afro-pacífico no tienen dueño individual: son fruto de las siembras de los ancestros, de las y los mayores y del cultivo en colectivo.

Prueba 25 horas gratis

  • Lee y escucha hoy
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora

Convierte cada momento en una aventura

  • Cientos de miles de historias en tu bolsillo
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Mujer sonriente mirando por la ventana de un tren, con auriculares y sosteniendo su teléfono

Empieza hoy con este libro por 0 €

  • Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Más de 52 000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.