José Núñez Meléndez «Pepe el de la Matrona» nació en Sevilla el 4 de julio de 1887. A los doce años hacía ya bolos y andarríos. En 1906 se fue a Madrid a cantar a Naranjero y en el 14 dispuso de irse a tomar café a La Habana. Vivió de las juergas y las fiestas y conoció a todos los flamencos: don Antonio Chacón y Manuel Torre, Pastora Pavón y su hermano Tomás, Su vida, que aquí se cuenta, es la hermosa epopeya de un hombre que vivió al aire de la libertad y en los fecundos territorios del flamenco. Su grito trianero, primitivo y feroz, clavado está en la conciencia de los tonos, corriendo por las azoteas del arte.
Pepe el de la Matrona. Recuerdos de un cantaor sevillano
El número de Dios
José Luis
bookEl caballero del templo
José Luis
bookEl invierno de la corona
José Luis
bookHistoria del poder político en España
José Luis
bookAMOR Y LA MUERTE, EL
José Luis
bookNumancia
José Luis
bookEl salón dorado
José Luis
bookTrafalgar
José Luis
bookCaspe 1412. Los relatos del compromiso
José Luis
bookAMULETO DE BRONCE, EL
José Luis
bookLa torre y el caballero
José Luis
book
Hellfire : Evelyn Waugh and the Hypocrites Club
David Fleming
bookManeras de ser periodista : Consejos de escritura para el estudiante o el veterano redactor
Julio Camba
bookArthur Koestler : Nuestro hombre en España
Jorge Freire
bookLa vida deprisa. César González Ruano (1903-1965) : Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2023
Javier Varela
bookViajeras al tren : Secretos y aventuras de famosas pasajeras
Pilar Tejera Osuna
bookEl tiempo reversible
Francisco Umbral
bookLeyendas madrileñas
Miguel Moltó
bookRadical libre
Manuel Vicent
bookRespuesta de la poetisa a la muy Ilustre sor Filotea de la Cruz
Sor Juana de la Cruz
bookBoth/And : A Life in Many Worlds
Huma Abedin
audiobookbookEl don de la siesta : Notas sobre el cuerpo, la casa y el tiempo
Miguel Ángel Hernández
audiobookCalomarde : El hijo bastardo de las luces
Sergio del Molino
book