Esquilo (Eleusis ca. 525 a.C.-Gela [Sicilia] 456/455 a.C.) encabeza la tríada de grandes poetas trágicos, y a él se debe la configuración de la tragedia tal como ha llegado hasta nosotros. En su dimensión marcadamente teológica, Esquilo hace de la justicia divina el núcleo de su pensamiento y es ese carácter ético de las relaciones entre los seres humanos, o entre éstos y la divinidad, el que expone magistralmente en las tragedias recogidas en el presente volumen: Persas se estructura alrededor del castigo infligido por la divinidad a Jerjes; en Siete contra Tebas se dirime tanto el castigo divino como la culpa individual que causa la perdición de quien la comete; a través de la evitación de un incesto se desarrolla en Suplicantes el tema de la obediencia debida; finalmente, Prometeo encadenado nos habla de la rebelión contra un poder injusto y excesivamente severo, representado por Zeus.
Persas, Siete contra Tebas, Suplicantes, Prometeo encadenado
Loa a el divino Orfeo
Pedro Calderón de la Barca
bookLa asamblea de las mujeres
Aristófanes
bookThe Golem. Illustrated
Gustav Meyrink
bookLa mayor hazaña de Alejandro Magno
Lope de Vega
bookLa santa Juana III
Tirso de Molina
bookL'espion qui venait du froid de John le Carré (Analyse de l'œuvre) : Résumé complet et analyse détaillée de l'œuvre
Steve MacGregor
bookThe Confidence-Man by Herman Melville - Delphi Classics (Illustrated)
Herman Melville
bookNostromo
Joseph Conrad
audiobookbookGargantua y Pentagruel
François Rabelais
bookLa última tarde : Guion cinematográfico
Joel Calero
bookKing Lear
William Shakespeare, Sheba Blake
bookFiguras de la Pasión del Señor
Gabriel Miró
book