Crabtree y Durand estudian cómo las élites económicas logran tener peso sobre decisiones en áreas claves del Estado vía la influencia legal. El Perú les sirve de modelo para demostrar cómo funcionan los mecanismos de influencia que permiten a las élites económicas "capturar" el Estado y mantener hegemonía sobre la sociedad. Esta captura es más evidente en las decisiones de política económica, y expresa la acumulación de poder material de las corporaciones en las últimas décadas, que ha sido posible por la debilidad de la sociedad civil y las dificultades de la izquierda para ser una alternativa de gobierno.
Perú: élites del poder y captura política
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:
La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú
Carlos Forment
bookStudiolo
Giorgio Agamben
bookLife, Interrupted : Understanding India's Suicide Crisis
Amrita Tripathi, Abhijit Nadkarni, Soumitra Pathare
bookEl estado y otros ensayos
Émile Durkheim
bookNuestra América
José Martí y Pérez
bookSegundo seminario binacional memorias del pueblo pasto
Antonieta Alexandra López Ortega, Jeaneth Bastidas Guerrón, Dalton Vladimir Acosta Bolaños
bookLa influencia de la sociología en la ciencia jurídica estadounidense de Oliver Wendell Holmes a los Estudios Críticos del Derecho. Cuadernos de Conferencias y Artículos N.58
A Javier Treviño, Ricardo Arenas Ávila
bookMencius (Bilingual Edition: English/Chinese)
Mencius
bookPragmatism
William James
bookPragmatism : A New Name for Some Old Ways of Thinking
William James
bookLas reformas educativas a debate (1982 - 2006)
Julia Varela
bookTomorrowmind : Thriving at Work with Resilience, Creativity, and Connection—Now and in an Uncertain Future
Gabriella Rosen Kellerman, Martin E. P. Seligman
book