Crabtree y Durand estudian cómo las élites económicas logran tener peso sobre decisiones en áreas claves del Estado vía la influencia legal. El Perú les sirve de modelo para demostrar cómo funcionan los mecanismos de influencia que permiten a las élites económicas "capturar" el Estado y mantener hegemonía sobre la sociedad. Esta captura es más evidente en las decisiones de política económica, y expresa la acumulación de poder material de las corporaciones en las últimas décadas, que ha sido posible por la debilidad de la sociedad civil y las dificultades de la izquierda para ser una alternativa de gobierno.
El icono y el hacha
James H. Billington
bookPerú: desarrollo, naturaleza y urgencias : Una mirada desde la economía y el desarrollo humano
Máximo Vega-Centeno
bookLa formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú
Carlos Forment
bookLa extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú
Moisés Arce
bookPragmatism
William James
bookEl estallido social en clave latinoamericana : La formación de las clases popular-intermediarias
Danilo Martuccelli
bookExclusión e inclusión social en el Perú : Logros y desafíos para el desarrollo
Pedro Francke, José Rodríguez
bookPack Adorno III. Escritos Sociológicos : Incluye: Escritos sociológicos I; Escritos Sociológicos II. Vol. 1; Escritos Sociológicos II. Vol. 2
Theodor W. Adorno
bookPragmatism
William James
bookPragmatism
William James
bookCambio climático y derechos humanos
Elizabeth Salmón, Cristina Blanco, Iván Lanegra, Deborah Delgado, Hugo Cahueñas, Juan Francisco Acevedo G., María José Veramendi, Pedro Francke, Cécile Blouin, Óscar Espinosa, Marcela Huaita
bookThe Itinerary of Benjamin of Tudela
Benjamin of Tudela
book