Poemas

Gertrudis Gómez de Avellaneda fue una escritora y traductora a la lengua castellana. Nacida en Cuba, a los veintidós años se afincó en España, aunque siempre sintió añoranza de su tierra natal, a la que solo pudo volver temporalmente. Está considerada como la poetisa más característica del romanticismo hispano.

A diferencia del romanticismo europeo, el hispanoamericano enfrenta su realidad histórica. Hay un intento de crítica social y de desafío frente al caos político de su tiempo. Sin embargo, al situar a la Avellaneda en el ámbito del romanticismo hispanoamericano —y específicamente cubano— no debemos pasar por alto que ella desarrolló la mayor parte de su obra en España, por lo que se trata de un romanticismo diferente en su forma y su contenido.

Más allá de los temas centrales de la literatura romántica del siglo XIX: la naturaleza, el amor y toda explosión sentimental, es también la poesía como exploración racional del ser, búsqueda del conocimiento y arma de subordinación.

Para la Avellaneda, el poder de la poesía es, en última instancia, como mujer y como cubana, una herramienta de liberación.

Empieza hoy con este libro por 0 €

  • Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Más de 52 000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.

  1. 1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol.1 (Golden Deer Classics)

    Adelardo López de Ayala, Golden Deer Classics, Alfonso Álvarez de Villasandino, Alfonso Onceno, Alfredo Espino, Álvaro de Luna, Ana María Aguirre, Anastasio de Ochoa, Andrés Bello, Duque de Ángel Saavedra, Antón de Montoro, Antonio de Villegas, Abu Ahmad Hayyun, Adela Zamudio, Alfredo Placencia, Almafuerte, Amado Nervo, Andrés Quintana Roo, Ángel Ganivet, Antonio Machado, Armando Chirveches, Alberto Lista, Alfonsina Storni, Alfonso X sabio, Alonso Ercilla de Zúñiga, Antonio Hurtado de Mendoza, Antonio Plaza Llamas, Atenógenes Segale, Baltasar del Alcázar, Bartolomé Torres Naharro, Bartolomé Leonardo de Argensola, Ben Suhayd, Bernardo de Balbuena, Bernardo López García, Butayna Bint Al-Mu´Tamid, Carlos Augusto Salaverry, Carlos Guido Spano, Carlos Pezoa Véliz, Carlos Rivas Larrauri, Carolina Coronado, César Vallejo, Clarinda, Concepción Arenal, Concepción Estevarena, Concha Urquiza, Costana, Cristóbal Suárez de Figueroa, Cristóbal de Castillejo, Delmira Agustini, Demetrio Fábrega, Diego Torres de Villaroel, Diego Hurtado de Mendoza, Dolores Veintimilla de Galindo, Don Sem de Carrión, Duque de Rivas, Eduardo Marquina, Efrén Rebolledo, El Abencerraje, Emilio Carrere, Enrique Díez-Canedo, Enrique Fernández Granados, Enrique González Rojo, Esteban Echeverría, Epoca Colonial De Guatemala, Estanislao del Campo, Esteban Manuel de Villegas, Evaristo Carriego, Eugenio Gerardo Lobo, Fabio Fiallo, Federico Barreto, Federico García Lorca, Fernando Calderón, Félix María de Samaniego, Fernando de Herrera, Fernando Villalón, Florencia Pinar, Francisco A. de Icaza, Francisco Bocanegra, Francisco de Aldana, Francisco de la Torre, Francisco de Medrano, Francisco de Figueroa, Francisco de Rioja, Francisco de Terrazas, Francisco de Quevedo, Francisco López de Villalobos, Francisco González Léon, Francisco Manuel de Tagle, Francisco Martínez de la Rosa, Francisco Sosa, Francisco Villaespesa, Fray Luis de León, Gabriel Bocángel, Gabriel Concepción de la Valdez, Garci Sánchez de Badajoz, Garcilaso de la Vega, Gaspar Melchor de Jovellanos, Gaspar Gil Polo, Gaspar Núñez de Arce, Gastón Fernando Deligne, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Gil Vicente, Gómez Manrique, Gonzalo de Berceo, Guillermo Prieto, Guillermo Valencia, Gustavo Adolfo Bécquer, Gutierre de Cetina, Hafsa Bint Hamdun, Hassana At-Tamimiyya Abu-I-Masi, Hermanos Quintero, Hernando Domínguez Camargo, Hilario Ascasubi, Hernando de Acuña, Ignacio de Luzán, Ignacio M. Altamirano, Ignacio Montes de Obregón, Ignacio Ramírez, Ignacio Rodríguez Galván, Condesa, Isabel de Vega, Ismael Enrique Arciniegas, Joaquín Arcadio Pagaza, Joaquín Pasos, Jorge de Montemayor, Jorge Cuesta, Jorge Manrique, José Antonio Dávila, José Antonio Domínguez, José Antonio Sucre, José Cadalso, José Batres Montúfar, José Diego de Benitez, José Eusebio Caro, José Iglesias de la Casa

    book
  2. Dos mujeres

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  3. Novelistas Imprescindibles - Gertrudis Gómez de Avellaneda

    Gertrudis Gómez de Avellaneda, August Nemo

    book
  4. Sab

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  5. Espatolino : Amor y lucha por la libertad en un relato romántico y realista del siglo XIX

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  6. Sab : Una historia de amor, esclavitud y libertad en la Cuba colonial

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  7. El Artista Barquero : o los cuatro cinco de junio

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  8. Dolores : Páginas de una crónica de familia

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  9. La Velada del Helecho : o El Donativo del Diablo

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  10. Dos Mujeres : Dos Mujeres: La lucha por la libertad y la autonomía en la sociedad decimonónica

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book
  11. 3 Libros para Conocer Literatura Cubana

    Alfonso Hernández Catá, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Martí, August Nemo

    book
  12. Dolores. Página de una crónica de familia

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    book

Categorías relacionadas


4.5

2 valoraciones

JUAN

22/6/2023

Lirismo puro y sensibilidad sublime , la autora dota sus poemas de elegancia y exquisitez como la dama que fue.

Rahudy

18/11/2022

Una voz potente y llena de la imagen que, en ciertos paisajes, tiende más a una proyección que una simple alegoría.

Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación