Los estudios literarios, alineados con la necesidad social de reevaluar el franquismo, han venido haciendo lo propio en las últimas décadas. Son, en este sentido, abundantes los trabajos que tratan de desentrañar las implicaciones de la dictadura sobre el hecho literario, fundamentalmente a través de estudios de caso de obras escritas durante aquel periodo. Este volumen nace con la vocación de pluralizar epistemológicamente este ámbito proponiendo un episodio nuevo en la reconstrucción de la historiografía literaria, que aborda la literatura de ese periodo en su dimensión de práctica cultural inserta en un sistema más amplio regido por una serie de instituciones, prácticas y relaciones de poder. De este modo, los capítulos del proponen una reflexión transversal sobre los condicionamientos que la dictadura impuso en la producción, la configuración estética, la difusión, la recepción y la canonización de la literatura entre 1939 y 1975. Para ello, se le presta especial atención a las estructuras, instituciones y agentes de producción literaria (mundo editorial, prensa, empresa teatral, círculos poéticos); a los mecanismos que vigilaron, condicionaron y cercenaron esa producción literaria (censura); y a las respuestas literarias frente a esas agresiones (lenguajes estéticos). En resumen, el volumen pretende trazar una visión global sobre la configuración del campo literario franquista: cómo la dictadura crea un lugar de enunciación literaria y cómo los discursos literarios reaccionan a ese marco enunciativo.
The Shop Girls : A True Story of Hard Work, Friendship and Fashion in an Exclusive 1950s Department Store
Ellee Seymour
audiobookMisceláneo (Ínsula n° 874-875, octubre-noviembre de 2019)
AA. VV.
book¡Cavernícolas!
Héctor Libertella
bookThe Young Man – WINNER OF THE 2022 NOBEL PRIZE IN LITERATURE
Annie Ernaux
bookDiario de florencia
Diana Athill
bookDe la crisis económica a la crisis política
Manuel Castells
bookNómada
Javier Pastor
bookCuentos del Campus
Javier Enrique Gámez-Rodríguez, Álvaro José Tirado-Romero, David Felipe Vega-Villa, Luis Eduardo Castro-Cera, Gustavo Andrés Concha-Mendoza, Yenny Rocío Blanco-Buitrago, Camilo Javier Velandia-Arias, Leidy Carolina Herrera-Villalobos, Jorge Luis Reyes-Carreño
bookEl dilema : 600 días de vértigo
José Luis Rodríguez Zapatero
bookCoetzee y los niños escritores : La ciudad y las palabras
John Maxwell Coetzee
bookParacuellos. Una verdad incómoda
Julius Ruiz
bookLos pelos en la mano
Julieta García González, Antonio Ortuño, Mayra Luna, Jaime Mesa, Ximena Sánchez Echenique, Yuri Herrera, Guadalupe Nettel, Alberto Chimal, Liliana Blum, Martín Solares, Nadia Villafuerte, Luis Felipe Lomelí
book