Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX han tenido estrecha relación con la violencia que caracterizó al proceso revolucionario liberal en sus diversas etapas. La presente obra destaca los aspectos de orden político, social, económico y cultural que contribuyeron a la plasmación y al desarrollo de los diversos repertorios y arquetipos violentos, mostrando su origen, su justificación ideológica, sus componentes estratégicos, sus resultados prácticos y su difusión en el espacio y en el tiempo. También presta atención a los dispositivos (militares, milicianos, policiales, gubernativos, judiciales, legislativos…) de defensa del Estado, en su mutua interacción con los grupos que desafían su autoridad. Por último, aborda un análisis en términos comparativos con otros países de la Europa latina, como Portugal, Francia e Italia, sin olvidar el mundo colonial —especialmente el antillano— y otros espacios geopolíticos que tuvieron su incidencia en coyunturas más concretas. Con ello se trataría de aclarar que, lejos de tratarse de una singularidad española, la violencia política ha sido un ingrediente característico en la historia de las transformaciones que las sociedades occidentales experimentaron desde las convulsiones revolucionarias del último cuarto del siglo XVIII.
1934 : Involución y revolución en la Segunda República
Eduardo González Calleja
bookPolítica y violencia en la España contemporánea II : Del «Cu-Cut!» al Procés (1902-2019)
Eduardo González Calleja
bookEl laboratorio del miedo : Una historia general del terrorismo, de los sicarios a Al Qa'ida
Eduardo González Calleja
bookGuerras no ortodoxas : La ‘estrategia de la tensión’ y las redes del terrorismo neofascista
Eduardo González Calleja
book
Julián Marías. La concordia sin acuerdo
Ernesto Baltar
bookBendecir la revolución : Cristianismo de izquierda en Chile. 1957-1973
Luz María Díaz de Valdés Herrera
bookEthos y Polis : Bases para la reconstrucción de la filosofía política
Alfredo Cruz Pardos
bookMario Hiriart : Cáliz vivo, portador de Cristo
Esteban Uriburu
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookAnarquistas de ultramar : Anarquismo, indigenismo, descolonización
Carlos Taibo
bookEl compromiso constitucional del iusfilósofo : Homenaje a Luis Prieto Sanchís
bookFilosofía del Derecho y del Estado
Hasso Hofmann
bookMisterio de los misterios : La esperanza según Péguy
Paolo Prosperi
bookEl sistema representativo : Las representaciones políticas y la transformación de la democracia parlamentaria
Felipe Rey
bookCompendio de filosofía del derecho
Rafael Hernández Marín
bookParticularismo y Derecho : Un abordaje pospositivista en el ámbito práctico
Hernán G Bouvier
book