Es común en la sociedad sentir que los funcionarios son inaccesibles, que los escritos del Estado son confusos y que los trámites son innecesariamente complejos. De igual forma, la eficiencia de las entidades se ve afectada por no saber comunicarse con los usuarios. Ante esta situación, organizaciones provenientes de la academia y los sectores público y privado crearon la Red de Lenguaje Claro de Colombia con el objetivo de contribuir a hacer realidad el presupuesto jurídico y político del derecho a comprender. Este libro es uno de los productos de la Red. Recoge discusiones teóricas, reflexiones sobre experiencias de intervención, resultados de investigaciones, propuestas de pautas para la escritura jurídica y guías para elaborar material pedagógico. De este modo, se espera contribuir a la transformación de los imaginarios culturales sobre el uso del lenguaje, especialmente el jurídico.
El desarrollo indígena, una promesa esquiva : Derechos, cultura, estrategia
Engle Karen
bookEl derecho de la naturaleza : Una aproximación interdisciplinaria a los estudios ambientales
bookPensamiento contemporáneo sobre el castigo
bookTres décadas de encierro. : El constitucionalismo liminal y la prisión en la era del populismo punitivo
Libardo José Ariza
bookLa batalla por el derecho al aborto : El caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres
Ana Cristin González Vélez, Isabel Cristina Jaramillo Sierra
book
Arquitectura popular de los valles Calchaquíes
Roque Gómez
bookEl culto a Juárez : La construcción retórica del héroe (1872-1976)
Rebeca Villalobos Álvarez
bookA Story of the Golden Age of Greek Heroes
James Baldwin
bookEl castellano andino norperuano : Una historia lingüística y social
Luis Andrade
bookCentros y programas de escritura : Estrategias y modelos
bookAlfonso Reyes y la historia de América : La argumentación del ensayo histórico: un análisis retórico
Eugenia Houvenaghel
bookDe la propaganda al marketing político neoliberal : Las campañas del PAN en México
Úrsula Viridiana Córdova Morales
bookVariación e ideología lingüísticas en el español de los siglos XVIII y XIX
bookAtención a la diversidad en el aula. Algunas propuestas psicoeducativas para docentes
Fernando Fierro Luna
bookCómo leer La Ciencia para Todos : Géneros discursivos
Margarita Alegría
bookEl discurso persuasivo : La estructura retórica de los spots electorales en televisión
Arantxa Capdevila Gómez
bookPropaganda y publicidad : Propósito, contenido y práctica
Baldo Kresalja Rosselló
book