Si se han podido inyectar miles de millones de dólares en el sistema bancario mundial en un intento desesperado por estabilizar los mercados financieros, ¿por qué no se han podido unir las mismas fuerzas para afrontar la pobreza mundial y la crisis medioambiental? Sin dejar títere con cabeza, Slavoj Žižek realiza un análisis en el que enmarca los fallos morales del mundo moderno en los acontecimientos que marcaron la primera década de este siglo. Y halla respuesta en la conocida premisa de Marx sobre la repetición de la historia: primero como tragedia, después como farsa. Con los ataques del 11S y con el colapso global del crédito, el liberalismo ha muerto dos veces: como doctrina política y como teoría económica. "Primero como tragedia, después como farsa" es una llamada a la Izquierda para que se reinvente a la luz de nuestra desesperada situación histórica: el tiempo del chantaje liberal y moralista ha terminado.
Hegel y el cerebro conectado : Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo
Slavoj Zizek
audiobookHegel y el cerebro conectado
Slavoj Zizek
bookHeaven in Disorder
Slavoj Zizek
audiobookPandemic! & Pandemic! 2
Slavoj Zizek
audiobookThe Sublime Object of Ideology
Slavoj Zizek
audiobookLike a Thief in Broad Daylight
Slavoj Zizek
audiobookRobespierre. Virtud y terror : Slavoj Zizek presenta a Robespierre
Slavoj Zizek
bookLenin reactivado : Hacia una política de la verdad
Slavoj Zizek, Sebastian Budgen, Stathis Kouvelakis
bookContra el progreso : Reflexiones - n.º 001
Slavoj Zizek
bookLeer a Marx
Slavoj Zizek, Agon Hamza, Frank Ruda
bookContra la tentación populista
Slavoj Zizek
bookChocolate sin grasa
Slavoj Zizek
book
Acontecimiento
Slavoj Žižek
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookEmmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo
David Kronzonas
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookIdentificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookMis años de aprendizaje
Martin Heidegger
bookLíneas de frontera : Filosofía y postcolonialismo
Emanuela Fornari
bookEl sentido común en Gramsci
Kate Crehan
bookDel socialismo utópico al socialismo científico
Friedrich Engels
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
book