El presente trabajo aborda el tema de los procedimientos administrativos desde la perspectiva constitucional; esto es, desde las bases mismas de nuestro ordenamiento jurídico, en estrecha correspondencia con el bloque de constitucionalidad, destacando su relación no sólo con las cláusulas del Estado social de derecho y del Estado democrático, sino también con los tratados y demás directrices propias del Derecho internacional (que el Estado está obligado a cumplir y res petar). Para deducir de ellas los principios estructuradores de la disciplina y el papel que cumplen en aras de la plena realización de las finalidades de nuestro modelo de ordenamiento jurídico. Los anteriores planteamientos conceptuales se vinculan con el concepto de "sociedad de la información y las comunicaciones" en la medida en que configuran el más preciado conjunto de instrumentos que permiten hacer viables las finalidades que justifican nuestra existencia como Estado constitucional. Las tecnologías de la información y de las comunicaciones generan impactos sustanciales en el contenido mismo de nuestro objeto y misión, de tal forma que derechos como los de la información y la comunicación pasan a vertebrar la disciplina, consolidando una sociedad estrechamente integrada a través del acceso y uso de las herramientas propias de las tecnologías, generando las más impredecibles interacciones entre sociedad y Estado, y orientando la administración blica y los administrados por senderos de indiscutible profundización en sus relaciones.Los anteriores planteamientos conceptuales se vinculan con el concepto de "sociedad de la información y las comunicaciones" en la medida en que configuran el más preciado conjunto de instrumentos que permiten hacer viables las finalidades que justifican nuestra existencia como Estado constitucional. Las tecnologías de la información y de las comunicaciones generan impactos sustanciales en el contenido mismo de nuestro objeto y misión, de tal forma que derechos como los de la información y la comunicación pasan a vertebrar la disciplina, consolidando una sociedad estrechamente integrada a través del acceso y uso de las herramientas propias de las tecnologías, generando las más impredecibles interacciones entre sociedad y Estado, y orientando la administración blica y los administrados por senderos de indiscutible profundización en sus relaciones.Las tecnologías de la información y de las comunicaciones generan impactos sustanciales en el contenido mismo de nuestro objeto y misión, de tal forma que derechos como los de la información y la comunicación pasan a vertebrar la disciplina, consolidando una sociedad estrechamente integrada a través del acceso y uso de las herramientas propias de las tecnologías, generando las más impredecibles interacciones entre sociedad y Estado, y orientando la administración blica y los administrados por senderos de indiscutible profundización en sus relaciones.
Procedimientos administrativos y tecnología
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
 - Protección del derecho al trabajo. jurisprudencia constitucional- Varios Autoresbook
 - El principio de proporcionalidad en el Derecho administrativo- Daniel Sarmiento Ramírez Escuderobook
 - Autoría y participación en el Derecho Criminal Romano : Un estudio sobre la instigación al delito- José Antonio González Romanillosbook
 - La autoría mediata con instrumentos que actúan por error como problema de imputación objetiva- Günther Jakobsbook
 - La moralidad administrativa: de la formulación a la eficacia- Nicolás Polanía Tellobook
 - Escritura e investigación académica: Una guía para la elaboración del trabajo de grado : Segunda Edición- Juan Santiago Correa, Javier H. Murillobook
 - Derecho comercial romano- Pietro Cerami, Aldo Petruccibook
 - Apuntes de derecho romano- Fernando Hinestrosabook
 - Derecho Probatorio : Desafíos y perspectivasbook
 - Los géneros comunicativos universitarios: orales y escritos : Teoría y práctica- Pedro Luis Barcia, Maricruz Barciabook
 - El seguro de cumplimiento de contratos estatales en colombia- Andrés Eloy Ordóñez Ordóñezbook
 - Con título o sin título : Historias de teoría y práctica- Juan Daniel Correa, Pedro Javier Lópezbook
 - Compendio de Derecho Administrativo. Segunda edición- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - Tratado de derecho administrativo, tomo V. derecho de víctimas y responsabilidad del estado. pendiente- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - Tratado de derecho administrativo. Tomo II: acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez Cuarta edición- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - Acciones populares y medidas cautelares en defensa de los derechos e intereses colectivos. Un paso en la consolidación del estado social de derecho- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - El Derecho Administrativo Como Idea Y Sus Transformaciones Contemporáneas- Daniel Castaño, Alberto Montaña Plata, Samuel Baena Carrillo, Camilo Perdomo Villamil, José Luis Benavides, Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Mónica Liliana Ibagón, Verónica Peláezbook
 - La fuerza de los precedentes administrativos en el sistema jurídico del derecho positivo colombiano- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - Perspectivas de una reforma estudios de derecho administrativo a partir de la obra de eberhard schmidt assmann- Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Javier Barnés Vásquez, Mónica Liliana Ibagónbook
 - Responsabilidad del estado por la actividad judicial- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - Tratado de Derecho Administrativo, tomo I- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos:- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
 - Reflexiones en torno a la potestad administrativa sancionadora: aplicación en el sector energético, ambiental, de telecomunicaciones y en otros sectores- Jaime Orlando Santofimio Gamboabook
