La enfermedad tromboembólica venosa es una de las principales causas de muerte en los países desarrollados, y ocasiona más muertes que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el cáncer de mama y los accidentes de tránsito en conjunto. Esta enfermedad, que incluye la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, puede presentar síntomas no específicos y manifestarse inicialmente con embolismo pulmonar grave. Ante este problema se han desarrollado métodos que valoran el riesgo de los pacientes y recomendaciones basadas en evidencia para la profilaxis de acuerdo con el riesgo de la enfermedad.
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en cirugía y anestesiología
Anestesia para cirugía laparoscópica y de mínima invasión
Raúl Carrillo Esper, Gerardo Martín Gómez Nieto
bookEndocrinología en el paciente crítico Vol. 01
Raúl Carrillo Esper, Pedro Gutiérrez Lizardi
bookTraumatismo craneoencefálico
Raúl Carrillo Esper, Gerardo Guinto Balanzar, José Antonio Castelazo Arredondo
bookSíndrome metabólico y su impacto sobre corazón, cerebro y riñón
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper
bookAnestesia en el paciente cardiópata para cirugía no cardiaca
Raúl Carrillo Esper, Pastor Luna Ortiz
bookAnestesiología en cirugía ambulatoria
Raúl Carrillo Esper, Arturo Silva Jiménez
bookMedicina transfusional en el perioperatorio
Raúl Carrillo Esper, Ángel Augusto Pérez Calatayud
bookAnestesiología en ginecología y obstetricia
Raúl Carrillo Esper, Jaime Rivera Flores
bookAnestesia para trasplante de órganos
Raúl Carrillo Esper
bookNefrología
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper
bookMedicina del dolor y paliativa
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper
book