La obra destaca lo último en conocimiento e investigación sobre el sector de la economía latinoamericana que más genera empleo, impulsa la movilidad social y actúa como incubadora de innovación, pero permanece menospreciado y poco estudiado. Aporta una valiosa actualización de nuevas tendencias en el desarrollo del sector, el papel que desempeña en nuestra cada vez más global economía y lo que recién hemos aprendido de las políticas ideadas para apoyarlo. Una muy bienvenida, oportuna y entusiasta contribución a las pymes. Allen Blackman Centro de investigación Resources for the Future Washington, D. C. Este es un libro fundamental para comprender que las pymes son un actor clave en la transformación productiva de América Latina y que la región puede y debe incentivar el acceso al financiamiento, el emprendimiento, la innovación y la inserción en cadenas de suministro globales para lograr un crecimiento más alto e inclusivo. Enrique García Presidente ejecutivo CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. Las pymes, pequeñas y medianas empresas, son la fuente de empleo y de movilidad social más importante de América Latina. Fortalecerlas, mejorarlas y facilitar su crecimiento y sostenibilidad son prioridades en torno de las cuales políticos y analistas están de acuerdo. Sin embargo, hay poco acuerdo en la manera en que estos objetivos pueden convertirse en realidades. Son muchos y variados los esfuerzos que en toda América Latina se han hecho para potenciar la pequeña y mediana industria. Con frecuencia estos esfuerzos han dado pocos resultados. Henry Gómez y Bart van Hoof convocan en estas páginas a un lúcido grupo de analistas y académicos que nos ofrecen una interesante visión panorámica de las realidades, dificultades y posibilidades de las pymes en América Latina. Este texto será referencia obligatoria para cualquier análisis o propuesta que en el futuro se hagan sobre este sector tan importante para la economía y la sociedad de nuestra región.
Talentocracia : El poder de la colaboración en la era digital
Salvador Molina, Eduardo Toledo Inclán
bookLa mejora de la productividad en la pequeña y mediana empresa
Ricardo Fernández García
bookIndicadores para la acción : Midiendo y visibilizando el bien-estar de la primera infancia en Cali 2018 -2019
Ana María Osorio, Luis Fernando Aguado, Alexei Arbona, Sandra Balanta
bookEl origen de las especies
Charles Darwin
book#EmprenderConectados : Emprendedores latinoamericanos con capacidad de aprender a adaptarse como estrategia para triunfar
Fernando Félix Carbajal
bookDocumental (es): Voces… Ideas
Manuel Silva Rodriguez, Diana Kuéllas España
bookEl corazón de las tinieblas
Joseph Conrad
bookPropiedades de los fluidos del yacimiento
Leopoldo Farías Rodríguez, Valentín Merola Pilerci
bookEstudio de los efectos de la cavitación en toberas de inyección diésel sobre los procesos de inyección y de formación de hollín
Oscar De la Garza
bookEstudio del comportamiento del chorro diésel en campo próximo
Joaquín De la Morena
bookInfluencia de los ciclos Atkinson y Miller sobre el proceso de combustión y las emisiones contaminantes en un motor diésel
Ricardo Novella
bookMétodos numéricos para el modelado unidimensional del proceso de renovación de la carga
Francisco José Arnau Martínez
book