Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Religión y fe
  3. Religión

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

¿Qué decimos cuando hablamos de Dios?. La fe en la cultura escéptica

¿Qué contenido damos al lenguaje sobre Dios? ¿Sabemos lo que decimos cuando repetimos una palabra cargada de significados pero carente de referencias? Preguntas como estas son el punto de partida de este libro, marcado por la crisis del imaginario religioso y cristiano acerca de Dios. Pero desde la amenaza del vacío de sentido surgen otras preguntas. Pues si Dios existe, ¿cómo comunicarse con él? ¿Cómo designarlo y nombrarlo? ¿A quién o a qué dirigirse si no forma parte del universo físico? ¿Es posible una revelación divina que se diferencie de una proyección subjetiva? ¿Qué criterios encontrar para evaluar la posible verdad de una experiencia religiosa? A partir de aquí se plantea la crisis de las imágenes tradicionales sobre Dios; de un concepto de salvación orientado a después de la muerte; de la fe como un creer en lo que no se ve, y de un concepto de revelación cuya legitimación última viene dada por la jerarquía de la Iglesia. Hay que replantear la fe desde una cristología renovada en la que la humanidad del judío Jesús sea el referente fundamental. La fe en Dios está mediatizada por la fe en Jesucristo y esta remite a un proyecto de vida con sentido, en el que la dimensión religiosa abre horizontes de significado y de motivación. Lo cual exige replantear teologías sobre Jesús, y en especial la cristología paulina, que desplazan su oferta de salvación y responden a cuestiones diferentes de las nuestras. Se hace necesaria una transformación del imaginario cultural y religioso sobre Dios que se apoye en el cambio que se dio en el mismo Jesús. El mensaje del Nuevo Testamento, incluidos los evangelios, ha de ser contextualizado histórica y culturalmente. El proceso de desmitificación del Nuevo Testamento ha de tener continuidad y abarcar también la tradición dogmática para que la fe resulte comprensible, comunicable y creíble en una cultura determinada por el escepticismo. La identidad cristiana remite a la discontinuidad cultural, y desde ambas hay que deconstruir y reconstruir los contenidos de la fe para responder a la pregunta: ¿qué decimos cuando hablamos de Dios?

  • Fecha de publicación: 31/3/2015

  • Idioma: Español

  • Editorial: Trotta

  • ISBN: 9788498795769


Autor/a:

  • Juan Antonio Estrada

Formato:

  • E-book

Idioma:

Español

Categorías:

  • Religión y fe
  • Religión

Más de Juan Antonio Estrada

Omitir la lista
  1. El sentido y el sinsentido de la vida

    Juan Antonio Estrada

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Lecturas alternativas del Nuevo Testamento

    Fidel Aizpurúa Donazar

    book
  2. Los diez mandamientos: Camino hacia la libertad

    Anselm Grün

    book
  3. Un camino compartido : Hacia la plena inclusión de la persona con discapacidad en las iglesias

    Brenda Darke

    book
  4. Una Iglesia de mujeres y varones

    Anne-Marie Pelletier

    book
  5. Pastores del siglo XXI : Un modelo pastoral para la iglesia actual

    José María Baena Acebal

    book
  6. El Evangelio de la inclusión : Las buenas noticias de la inclusión LGBTIQ+ en la Iglesia cristiana

    Brandan Robertson

    book
  7. El Nuevo Testamento en su contexto: Propuestas de lectura

    Rafael Aguirre Monasterio, Carmen Bernabé Ubieta, María Elisa Estévez López, Carlos Javier Gil Arbiol, Santiago Guijarro Oporto, Esther Miquel Pericás, Fernando Rivas Rebaque

    book
  8. Creo en la Iglesia

    Juan Martín Velasco

    book
  9. Evangelii gaudium y los desafíos pastorales para la Iglesia

    Juan Martín Velasco, José Antonio Pagola Elorza, José Luis Segovia Bernabé, Antonio Ávila Blanco

    book
  10. Liderazgo VICA : Cómo liderar en un contexto de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.

    José María Bautista

    book
  11. ¿Quién me movió el púlpito? : Liderando el cambio en la iglesia

    Thom S. Rainer

    book
  12. Reflexiones de un viejo teólogo y pensador

    Leonardo Boff

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5