El objetivo que se pretende con esta obra consiste en clarificar qué es la animación sociocultural, su perspectiva epistemológica, así como su construcción científica. Persigue, también, formar a los profesionales y voluntarios vinculados al campo social de la educación y la animación sociocultural para, de este modo, mejorar su práctica cotidiana. El propósito de las autoras es que los lectores profundicen en las diferentes concepciones de la animación sociocultural, analicen su carácter polisémico y logren una visión más clara de qué es y qué significa. Se presentan también los fundamentos antropológicos, sociológicos y psicológicos, así como los principios y valores que los promueven. Juegan un papel relevante la comunicación y la participación, como elementos esenciales.
Desarrollo socioafectivo y convivencia escolar
Miguel Bazdresch Parada, Eduardo Arias Castañeda, Cristina Perales Franco
bookEducación y democracia
Estanislao Zuleta
bookEducación y democracia
Estanislao Zuleta
bookVaivenes de la ternura. ESI en el Nivel Inicial : Distancias y cercanías entre familias y escuelas
Liliana Maltz
bookThe Rape of the Mind : The Psychology of Thought Control, Menticide, and Brainwashing
Joost Meerloo
audiobookSaber en condiciones : Epistemología para escépticos y materialistas
Fernando Broncano
bookDesarrollo infantil y construcción del mundo social
Raymundo Abello Llanos, José Amar Amar, Diana Tirado García
bookFamilia y educación familiar : Conceptos clave, situación actual y valores
Ángeles Gervilla Castillo
bookCrecer y aprender : Curso de psicología del desarrollo para educadores
Rosario Ortega Ruiz
bookEl experimento democrático : Reflexiones sobre teoría política y ética cívica
Gonzalo Gamio Gehri
bookLas habilidades socioemocionales en la primera infancia : Llegar al corazón del aprendizaje
Ellen Booth Church
bookJusticia juvenil y prácticas restaurativas : Trazos para el diseño de programas y para su implementación
Raúl Calvo Soler
book