El texto propone un marco de aproximación al concepto de globalización. Para tal efecto, el autor comienza precisando las particularidades que encierra este término a la luz de otras nociones similares, como la internacionalización, la mundialización, entre otros. Enseguida, examina cómo la globalización ha sido interpretada por las distintas ciencias sociales, procedimiento que permite develar la multiplicidad de significados que a este término le han sido asignados. Luego, el autor desarrolla su visión de la globalización a partir de las transformaciones espaciales y temporales que experimentan las sociedades contemporáneas. Por último, se examina la pertinencia y los alcances de la globalización a partir del observatorio de la historia global.
Resumen de Miedo: Trump En La Casa Blanca: Conversaciones Escritas Del Libro De Bob Woodward
Don Ruelos
bookGlobalización y derecho
Gustavo Zafra Roldán
bookDebates sobre globalización y derecho
Carlos Julio Pineda
bookLa globalización en un mundo en transformación
Edgar Vieira Posada
bookEntender el cambio climático : Información y recursos para el profesorado
Laura Tucker, Lois Sherwood
bookGenios y creativos : Cómo reconocer su talento
Francisco Alonso-Fernández
book7 hechizos para sobrevivir después de una ruptura y método para dominar los celos
T P
bookAprender a escribir en la universidad
Eduardo Escallón Largacha, Andrés Forero Gómez
bookRefugiados ambientales : Cambio climático y migración forzada
Teófilo Altamirano
bookMemorias de un clima cambiante. Claves científicas para enfrentarse al cambio climático
Javier Martín Chivelet
bookDerecho internacional económico
Luis Hinojosa Martínez
bookEscuchar y transformar la ciudad: Urbanismo colaborativo y participación ciudadana
Paisaje Transversal
book